
Servicios sociales
Madrid: más de 260 familias se benefician del programa que ofrece respiro a cuidadores de mayores dependientes
El 80% de las personas cuidadoras que se benefician del programa afirman que ha mejorado su calidad de vida

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha visitado el Centro de Día Vocal Vecino Justo Sierra, en Fuencarral-El Pardo, uno de los siete recursos municipales en los que cada fin de semana se ofrece atención social, sanitaria preventiva y rehabilitadora a personas mayores dependientes con el objetivo de que los familiares que ejercen como sus cuidadores dispongan de tiempo libre para el descanso, el cuidado personal o el ocio.
Un total de 269 usuarios y sus familias se han beneficiado ya de este programa en los diez primeros meses de octubre, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado. En total han sumado más de 11.500 atenciones.
El programa se desarrolla todos los sábados y domingos de 9 a 19 horas en los centros de día municipales Margarita Retuerto, Jazmín, Pamplona, Aurora Villa, Pablo Casals y Loyola de Palacio y Vocal Vecino Justo Sierra para dar cobertura a vecinos de los 21 distritos. QUIÉN PUEDE HACER USO DEL PROGRAMA
Los siete centros ofrecen cada día que está operativo el servicio un total de 210 plazas. Pueden hacer uso de este recurso familias o cuidadores de personas mayores con deterioro cognitivo, demencia, enfermedad de Alzheimer o cualquier otra dependencia de tipo cognitiva, física o relacional.
En los centros, los usuarios reciben atención sociosanitaria, apoyo en el aseo y el cuidado personal y alimentación. Además, participan en actividades socioculturales, y todas aquellas personas que lo necesitan disponen de transporte adaptado.
Mientras las personas mayores reciben este acompañamiento profesional, los familiares que ejercen como sus cuidadores pueden aliviar la sobrecarga que suponen las relaciones de cuidados, de forma que se minimicen los riesgos que esta tarea pueda ocasionar en su salud física y mental.
Según las últimas encuestas de satisfacción, los usuarios puntúan el servicio con una nota de 8,4 sobre 10 y el 96% lo recomendaría a otras personas. Además, el 80% de las personas cuidadoras que se benefician del programa afirman que ha mejorado su calidad de vida.
Día internacional de las personas cuidadoras
En el año 2014, la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 5 de noviembre como el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. En 2023, el Ayuntamiento de Madrid instaló esta conmemoración en el calendario municipal para reconocer la contribución a la sociedad de las personas cuidadoras.
Coincidiendo con esta conmemoración, el Consistorio recibió el pasado 5 de noviembre el Premio ABC Cuidamos Contigo, concedido al programa municipal 'Cuidar a quienes cuidan' en la categoría de Proyecto Institucional del Año.
En su primera edición, estos galardones distinguieron a proyectos, entidades y personas que trabajan en el ámbito de la atención a los cuidadores en España y el Ayuntamiento fue reconocido por una iniciativa que puso en marcha en 2021 para ofrecer asesoramiento y acompañamiento psicológico a cuidadores no profesionales de personas mayores y dependientes para promover su autocuidado e integración social.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


