
Salud
Estos son los municipios de Madrid con mayor presencia del gas radón: cáncer y granito van de la mano
Este gas cancerígeno está presente en algunas zonas de España y la región madrileña no es una excepción

Una presencia desconocida por muchos. El radón, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es "un gas radiactivo de origen natural que puede encontrarse en altas concentraciones en los espacios interiores, como las viviendas y los lugares de trabajo". Se trata, añade la agencia de la ONU, de "una de las principales causas de cáncer de pulmón".
Este gas cancerígeno está presente en algunas zonas de España y Madrid no es una excepción. No obstante, hay varios municipios de la Comunidad de Madrid que cuentan con una mayor presencia de este gas.
El principal problema del gas radón, como explica la OMS, es que se trata de "un gas radiactivo, incoloro, inodoro e insípido". Por lo que muchos se pregunta cómo se produce y por qué se encuentra en distintas zonas de España en mayor o en menor concentración.
Colmenar Viejo, El Escorial, Brunete, Cercedilla, Guadarrama, Moralzarzal, Rascafría, Torrelodones... y así podríamos seguir enumerando el más de un centenar de municipios madrileños donde, por sus características geológicas, podría existir gas radón (Rn). Todos están en la sierra de la Comunidad y en ellos la existencia de granito no es una excepción. Al contrario, muchas de las edificaciones de estas localidades se han construido sobre o con este tipo de roca.
Aunque en Madrid capital pueden darse concentraciones de gas radón en algunas zonas, «por el tipo de construcción», lo cierto es que es en la sierra donde se debe tener una mayor precaución. Allí hay granito puro y las concentraciones pueden llegar a ser muy altas. Por eso, en los municipios con este tipo de geología se deberían realizar mediciones tanto en casas como en edificios públicos cada cinco años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El fiscal general, en el banquillo

