Covid-19

Madrid responde ante la "campaña de manipulación" de la izquierda sobre el Covid: verdades y mentiras

Critica que se utilice el dolor con fines políticos

MADRID.-La Comunidad protegerá la Real Casa de Correos como símbolo de concordia y reconciliación de todos los españoles
Real Casa de Correos, sede del Gobierno regionalEuropa Press

La Comunidad de Madrid ha lamentado en el quinto aniversario de la pandemia del COVID-19, que en lugar de centrar nuestros esfuerzos en recordar a las víctimas, apoyar a quienes más sufrieron y esclarecer los hechos con veracidad, el Gobierno central y la izquierda han optado por "politizar el dolor con fines partidistas". En respuesta a la elaboración de documentales sesgados que atacan la gestión de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional ha tachado de "intolerable" esta manipulación y expone los datos exactos sobre la realidad de aquellos días trágicos.

  • La Comunidad de Madrid tomó medidas pioneras contra el COVID-19, decisiones que más tarde fueron adoptadas por otras administraciones.
  • Lideró la respuesta sanitaria en España con estrategias basadas en criterios clínicos y sanitarios, recibiendo reconocimiento internacional.
  • Fue la primera región en cerrar residencias y colegios, promover el teletrabajo y advertir a los mayores de que permanecieran en casa.
  • Integró el sistema sanitario público y privado bajo un mando único para mejorar la coordinación.
  • Construyó el Hospital de IFEMA en apenas 72 horas, un hito nacional e internacional.
  • En solo 100 días, levantó el Hospital Enfermera Isabel Zendal, que atendió a más de 10.000 personas.
  • Promovió la actividad económica con medidas que atrajeron reconocimiento mundial, pese a la oposición del Gobierno central.
  • Las Deficiencias del Gobierno Central

  • El ministro de Sanidad, Salvador Illa, actuó a remolque de Madrid, imponiendo un mando único basado en un "comité de expertos" inexistente.
  • Se prohibió a las comunidades la compra de material sanitario, dificultando la respuesta rápida.
  • Se ignoraron las peticiones de Madrid para controlar el aeropuerto de Barajas, foco principal de entrada del virus.
  • La falta de transparencia, el desconcierto y las rectificaciones marcaron la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.
  • INNOVACIONES EN LA COMUNIDAD
  • Primera comunidad en distribuir mascarillas de alta calidad de manera gratuita.
  • Desarrolló un sistema de análisis de aguas residuales para prever brotes, modelo exportado internacionalmente.
  • Habilitó 14 hoteles medicalizados para atender a 5.000 personas.
  • Implementó restricciones según la evolución del virus por zonas básicas de salud.
  • Estableció una Red de Geriatras como vínculo entre hospitales y residencias.
  • Todos los mayores que necesitaron hospitalización fueron atendidos; no hubo órdenes de discriminación.
  • Manipulación de la Izquierda sobre las Residencias de Mayores
  • La Justicia ha archivado más de 60 causas sobre la gestión en residencias, pero la izquierda ha montado un "tribunal popular" para falsear los hechos, dirigido por figuras afines a sus intereses. Es fundamental recordar que:
  • No existieron protocolos firmados por políticos para discriminar a los mayores.
  • El número real de fallecidos en residencias fue de 4.100, lejos de las cifras manipuladas por ciertos sectores.
  • No se tiene constancia de peticiones de víctimas para ser recibidas por la Comunidad de Madrid, pero el Gobierno regional está a su disposición.