Cultura
El nuevo Centro Danza Matadero se estrena con flamenco
El Ballet Flamenco de Andalucía, con "Pineda, romance popular en tres estampas", será el encargado de inaugurarlo
Centro Danza Matadero, el nuevo teatro para la danza de Madrid, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, abre sus puertas este mes de febrero con una variada programación de calidad, con compañías nacionales e internacionales representativas de distintos estilos en el mundo de la danza.
El gran estreno de la programación de Centro Danza Matadero lo protagonizará el Ballet Flamenco de Andalucía, con Pineda, romance popular en tres estampas, una adaptación coreográfica de Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza. En su primera dirección al frente de esta compañía, Guerrero ofrece una propuesta que aborda el carácter universal de Mariana Pineda, resaltando su lucha por la libertad y el amor a través de una fusión de la poética dramática de Federico García Lorca con la estética flamenca contemporánea. Esta obra se representará del 6 al 16 de febrero.
La agenda del mes continuará con IT Dansa, que los días 21 y 22 de febrero acercarán al público tres coreografías. La primera, Biterna, bajo la dirección de Aleix Martínez, es una propuesta vibrante al son de músicas tradicionales israelíes y cubanas que aborda la discriminación de las minorías. El título hace referencia a un lugar mítico asociado con las creencias de la Edad Media, donde las brujas se reunían para rendir culto al diablo.
Lo Que No Se Ve es una propuesta de Gustavo Ramírez Sansano que profundiza en las relaciones de pareja, abordando el amor desde una perspectiva poco idealizada. Con una atmósfera intimista, seis bailarines representan las diferentes facetas de las relaciones románticas, exponiendo tanto los vínculos como las rupturas.
Por último, Minus 16, estrenada en 1999 por el Nederlands Dans Theater II, es una obra que combina extractos de piezas previas de Ohad Naharin. Con una fuerte impronta de la técnica ‘Gaga’, los bailarines interactúan con el público mientras interpretan movimientos instintivos al ritmo de la música. La pieza explora la improvisación y la conexión directa con los espectadores, llevando a los intérpretes a explorar los límites del movimiento.
IT Dansa, fundada en 1997 y dirigida por Catherine Allard, es una joven compañía compuesta por talentosos bailarines internacionales que reciben formación avanzada en el Institut del Teatre de Barcelona. La compañía destaca por su enfoque pedagógico, desarrollando la técnica y la personalidad de los bailarines, y ha sido premiada por su excelencia con la Medalla de Oro de la Danza del Gran Teatre del Liceu en 2024.
La mejor danza internacional
El reputado coreógrafo Rachid Ouramdane acercará a Centro Danza Matadero Contre Nature, un montaje de danza contemporánea a través de temas profundamente humanos con una coreografía poética y visualmente impactante que evocará el paso del tiempo. Junto a diez intérpretes del Chaillot - Théâtre national de la Danse, con diversos estilos y técnicas, Ouramdane impulsa la imaginación del movimiento en un esfuerzo continuo por explorar gestos aéreos. Una muestra de primer nivel internacional, que estará en cartel del 26 de febrero hasta el 1 de marzo.