Cargando...

Inmobiliario

Los planes del Atlético de Madrid para un gran centro comercial al lado del Metropolitano

El club madrileño ha encontrado un socio capitalista para desarrollar en la zona un supermercado, una bolera, un área infantil, cines, restaurantes y diversas tiendas

Futura ciudad deportiva del Atlético de Madrid Atlético de Madrid

Un desarrollo inmobiliario y comercial que toma fuerza en Madrid. El Atlético de Madrid parece haber encontrado un socio clave para desarrollar el área comercial y de entretenimiento de su Ciudad del Deporte. Emplazado junto al estadio Riyadh Air Metropolitano, el club que preside Enrique Cerezo está acordado colaborar con José Luis López Fernández, conocido popularmente como "El Turronero," a través de su empresa López Real Inversiones, según han confirmado fuentes del club. Ambos socios invertirán conjuntamente 80 millones de euros, compartiendo al 50% la financiación del proyecto, que incluirá un supermercado, una bolera, un área infantil, cines, restaurantes y diversas tiendas.

La Ciudad del Deporte se extiende sobre cinco parcelas, donde se planean instalaciones deportivas municipales, un centro de excelencia para el club y una zona para surf. Para desarrollar específicamente la parcela denominada DS-05, la que está más al sur, el Atlético y José Luis López han formado la sociedad Nasas Madrid con un reparto equitativo. Durante el verano, estos socios aumentaron el capital en 80 millones de euros, cifra que destinarán al desarrollo del complejo comercial y de ocio.

La principal empresa de El Turronero, apodado así porque su familia vendía turrones de manera ambulante, es la inmobiliaria López Real, parte del Grupo Lomar 2011. Uno de sus proyectos más destacados es el centro comercial Isla Chica en Huelva, en los terrenos del antiguo estadio Colombino, que contará con 20.000 m2 para tiendas.

Futura ciudad deportiva del Atlético

La Ciudad del Deporte comenzará sus operaciones en 2026, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético, permitiendo al club explotar cinco parcelas públicas cercanas al Estadio Metropolitano durante 75 años. El club debe pagar 50 millones de euros por este periodo, coste que cubrirá con las obras de acceso y desarrollo de dos parcelas que gestionará el Ayuntamiento de Madrid.

En las parcelas asignadas, el Atlético construirá un campo de fútbol 11 con pista de atletismo, uno de césped artificial y uno pequeño para fútbol 7 . En otra, habrá instalaciones cubiertas para baloncesto, fútbol sala y pádel. La tercera parcela será exclusivamente para uso del club, que incluirá un Centro de Alto Rendimiento con campos de fútbol adicionales para entrenamientos y un estadio pequeño para su equipo de filiales.