Curiosidades
¿Por qué es típico el bocadillo de calamares en Madrid si no tiene puerto de mar?
El origen del "fast food castizo" se remonta al siglo XVIII, cuando empezaba a haber demanda de pescado en la capital
Parece increíble que uno de los platos más castizos de Madrid sea el bocadillo de calamares sin haber puerto de mar, aunque bien es cierto que el la capital de España se pueden degustar pescados y mariscos recién comprados. No en vano, se dice que que el mejor pescado se vende en Madrid. Quizás tenga algo eso que ver con el hecho de que el bocadillo de calamares sea un clásico irrenunciable cuando se madrileñea, al que bien podría acompañar una una buena “caña”. Porque venir a Madrid y no comer un bocadillo de calamares resulta imperdonable.
Pero el origen del bocadillo de calamares, tan popular hoy, se remonta al siglo XVIII. En ese momento empezaba a haber demanda de pescado en la capital, especialmente durante la Cuaresma, una época en la que se imponía la privación de comer carne. Así, había que reemplazar la carne por pescado y otros alimentos. Es por esto por lo que a principios del siglo XVIII se piden permisos especiales para traer pescados y mariscos desde las costas del norte peninsular. Eso posibilita que la llegada sea más rápida.
Después comenzó a popularizarse la degustación del calamar rebozado y se convirtió en un alimento muy solicitado por su bajo precio. Con el paso de los años se empezó a popularizar su degustación con el clásico rebozado y poco a poco se fue convirtiendo en un alimento muy solicitado por su bajo precio hasta consolidarse como el "fast food castizo".