Cargando...

Celebraciones

De San Cayetano a La Paloma: este es el dispositivo de seguridad en las Fiestas de Madrid

Las fiestas de agosto del distrito Centro ofrecen una "variada programación" para todas las edades tanto de día como de noche

De San Cayetano a La Paloma: este es el dispositivo de seguridad en las Fiestas de Madrid Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid desplegará en las fiestas de Centro un dispositivo de seguridad y emergencias de casi 1.200 policías municipales y más de 100 sanitarios de Samur-Protección civil, diseñado para las tradicionales fiestas veraniegas del distrito Centro, que se inician este martes con San Cayetano; seguidas, a partir del día 9, por las de San Lorenzo; y, por último, La Paloma (del 14 al 17 de agosto).

Así lo ha anunciado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, que ha presentado este domingo en Las Vistillas el dispositivo especial de seguridad y emergencias, donde ha avanzado también que el programa de fiestas será "amplio y diverso para que las personas que se queden en Madrid durante estos días y también para los muchos visitantes que vienen a vernos puedan disfrutar de la ciudad".

Sanz ha informado de que, a lo largo de estas dos semanas que duran las celebraciones, se desplegarán casi 1.200 agentes de la Policía Municipal en total, de las Comisarías de Centro Norte y Centro Sur, la Comisaría Central de Seguridad y el refuerzo de la sección canina y los drones de la Sección de Apoyo Aéreo, así como más de 100 sanitarios de Samur-Protección Civil con unas 40 unidades de soporte de distintas características, sobre todo ambulancias de soporte vital avanzado.

"El objetivo es que todos los madrileños y visitantes puedan disfrutar de estas fiestas tan castizas con la máxima tranquilidad y seguridad", ha subrayado la alcaldesa en funciones.

En cuanto al desglose por fiestas, durante San Cayetano (del 5 al 8 de agosto) serán 345 los policías municipales desplegados. En San Lorenzo (del 9 al 12 de agosto) la cifra es de 328 efectivos y, por último, en La Paloma (del 14 al 17 de agosto) se desplegarán 518 policías.

En cuanto al dispositivo de Samur-Protección Civil, serán una veintena los sanitarios destinados para San Cayetano, al igual que para San Lorenzo, ascendiendo a más de 60 para La Paloma. En cuanto a unidades desplegadas serán al menos 40, entre ambulancias de soporte vital avanzado y soporte vital básico, Vehículos de Intervención Rápida (VIR), Unidades de Primera Respuesta (UPR) y ECOS (equipos sanitarios a pie para desplazarse ágilmente entre la gente).

"Estas son unas fiestas más tranquilas pero también de lo más castizo y de lo más divertido. Animar a todos los madrileños que se queden por aquí a disfrutar de estas fiestas y si tienen cualquier problema, ya saben que tienen a estos servicios a su disposición", ha concluido la vicealcaldesa.

Limonada, chotis y... mucho más

Las fiestas de agosto del distrito Centro ofrecen una "variada programación" para todas las edades tanto de día como de noche. Así, en San Cayetano se podrá degustar todos los días la tradicional limonada gratuita repartida por los vecinos de la calle del Oso, que llevan 45 años adornando su calle con "ingenio, creatividad y un profundo amor" por las fiestas.

Además, en la Plaza General Vara de Rey habrá Djs, shows de magia, cuentacuentos y diversas actuaciones musicales, como la de Azúcar Moreno. También habrá música en directo en la Ribera de Curtidores y la plaza de Cascorro, además de una misa y una procesión en honor de San Cayetano.

Por San Lorenzo, la fiesta se desplaza a la Plaza de Arturo Barea y otros espacios, como a las calles Mesón de Paredes, Sombrerete, Caravaca u Olivar, entre otras. Una batalla de agua, una sesión de micro abierto callejero, el concurso de decoración de bolardos, el concurso de chotis y diversas actuaciones musicales son algunas de las actividades que se podrán disfrutar entre el 9 y el 12 de agosto, junto a la misa y la procesión por San Lorenzo.

Por último, a partir del 14 de agosto comenzarán las fiestas en honor de la Virgen de La Paloma, que contará con la tradicional ofrenda floral, la misa y la bajada del cuadro de la Virgen por un miembro del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, así como la procesión el día 15 por la tarde.

Durante estos últimos días de verbena, los escenarios se trasladan a los Jardines de las Vistillas, la Plaza de la Paja, la Cava Baja y la Plaza del Humilladero, con actuaciones de Antonio Carmona y Café Quijano, entre otros. Además, se podrá participar en el campeonato de mus y en los concursos de parchís y dominó, de pasodoble o de beber en porrón.

Recomendaciones

Por su lado, Policía Municipal y Samur-Protección civil han avanzado una serie de recomendaciones y restricciones de cara a las fiestas de Centro. En primer lugar, el supervisor de guardias de Samur, Carlos Rodríguez Blanco, ha indicado que el mayor número de asistencias se producen por intoxicaciones etílicas "agudas pero no graves", por lo que insiste en que "hay que hidratarse pero no con alcohol".

Asimismo, se esperan altas temperaturas para los días de festejos, de manera que han subrayado que es recomendable no salir a la calle en las horas críticas de calor, retrasar el deporte o ejercicio en las horas de más temperaturas, ventilar la casa, y una buena nutrición con frutas y verduras.

Finalmente, el Comisario de centro de Policía Municipal, Javier Sierra, ha recalcado que "van a intentar compatibilizar la vida ordinaria con las fiestas, por lo que se montará un dispositivo para evitar que haya coches pasando, a la vez que habrá presencia policial por si hay algún incidente para que la gente disfrute las fiestas como se merece".