Gastronomía

Vino de pueblo

El Surco, de la bodega "A pie de tierra", seduce siempre

Vino El surco
Vino El surcoLa Razón

Como vivimos en tiempos de eslogan, uno podía desconfiar de quien pone la etiqueta esté rotundo dictado. Pero a veces el anticipo responde a la realidad. Mi eterno compañero de fatigas, como es Angelito Vellon, El Papi, no deja de recomendarme ese grandísimo yacimiento de vinos que están comprometidos con el paisaje y con la filosofía de los elaboradores.

Y estamos más una vez en el epicentro de esa revolución silenciosa que se ha producido en toda la garnacha de las largas estrobaciones de la Sierra de Gredos. Esos vinos de poca capa con mucha mineralidad, y que expresan nuestro terroir, miran a la España de los Austrias y nos reconfortan a los paseantes del interior.

Y luego empieza una historia que empieza a ser infalible. Muy poca intervención, diálogo con viñedo que se mima porque es nuestro tesoro, estancias en fermentación y madera de pulso firme, y obra que se redondea. Este es un vino, que Ángel describe como tremendamente agradable; y lo que nos seduce siempre, y que nos apetece destacar, caso de la fruta y de la trazabilidad sincopada y muy bonita.

Una variedad, la zona de Méntrida, y dos bodegueros que están leyendo el futuro de un tinto de impecable hechura. El surco en la vida.

Bodega: A pie de tierra.

Vino: El Surco.

Precio: 14,40 euros

www.apiedetierra.com