Sección patrocinada por sección patrocinada

Medio Ambiente

StepbyWater, la alianza para poner en valor la gestión del agua

La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de España, la FEMP y está integrada por 20 empresas e instituciones como Aqualia, L’Oreal, Unilever, Paradores, Ayuntamiento de Segovia y Cosentino, entre otras

Imagen del acto de presentación de StepbyWater, celebrado en formato online en junio de 2020, al que asistió el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, junto a representantes de las entidades integradas en la alianza
Imagen del acto de presentación de StepbyWater, celebrado en formato online en junio de 2020, al que asistió el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, junto a representantes de las entidades integradas en la alianzaADMIN

El próximo lunes será el Día Mundial del Agua, una jornada dedicada a crear conciencia sobre la importancia de cuidar un bien natural vital para todos: las personas y el resto de las especies que habitan el planeta. Cuidarla, conservarla, consumirla con responsabilidad, es imprescindible porque es un bien escaso, sin el que sería imposible que los habitantes de la Tierra vivan, vivamos.

Garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos es el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 en la Agenda 2030 establecida por la ONU, que también proclamó el periodo 2018-2028 como el Decenio Internacional para la Acción por el Agua para el Desarrollo Sostenible.

Un objetivo transversal de esa agenda que emplaza a la sociedad a trabajar como conjunto y a crear alianzas para afrontar las metas y desafíos que plantea el agua y su gestión.

Es en ese marco, y en el del ODS 17- una de cuyas metas es fomentar la cooperación público-privada y de la sociedad civil para alcanzar los otros 16 ODSen el que nació en el año 2020 StepbyWater, la primera gran alianza en España para responder al llamamiento de la ONU y promover un punto de encuentro y diálogo, compartir conocimiento e innovar en el uso eficiente del agua en todos los ámbitos.

A StepbyWater se han sumado más de 20 empresas y organizaciones, de diferentes ámbitos pero todas ellas con el agua como nexo común en su actividad, comprometidas con la sostenibilidad y el futuro del agua, y que cuenta con el apoyo del Gobierno de España y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El presidente de la organización es Félix Parra, CEO de Aqualia, empresa impulsora de esta alianza desde sus inicios, se refiere a ella como «una de las más representativas, además de visionaria y revolucionaria, que han nacido para contribuir a acelerar el logro del ODS 6. Es el momento de impulsar políticas transformadoras, tractoras e impulsoras de un verdadero cambio de modelo, que sitúe el agua en el lugar que le corresponde. Más aun en el contexto concreto actual de crisis sanitaria, y en el general del cambio climático y las políticas de adaptación a él. Aunque, paradójicamente, el agua desempeña un papel segundario en los grandes planes de reconstrucción. Al contrario, hay que situarla en un plano transversal, porque nos afecta a todos».

Por su parte, Juanma Fernández, director de Relaciones Institucionales de la alianza, recalca que «hemos aceptado como una tarea común de la sociedad la reducción de emisiones, y la energía está en el centro de esa tarea. Pues, en el mismo sentido, la filosofía de StepbyWater es ayudar a comprender que el agua es un eje central, porque no podemos vivir sin agua. Y en torno a ella deben organizarse todas las políticas de adaptación al cambio climático».

En cuanto a acciones concretas que se prevén realizar a lo largo de este año 2021, Fernández detalla que «estamos poniendo en marcha una jornada multilateral con participación de la Unión Europea, administraciones, empresas y organizaciones sociales para llamar la atención de quienes tienen que liderar o impulsar políticas concretas en torno al agua. Además, se harán jornadas municipales, con la colaboración de la FEMP, para llegar a todos los municipios y hacer divulgación sobre los problemas y también las posibilidades para hacer un mejor uso del agua. Para inspirar a los ciudadanos y que el uso eficiente del agua en el ámbito doméstico tome impulso, al igual que hacemos con la energía».

COMPARTIR CONOCIMIENTO

Otra de las áreas en las que se proponen profundizar será «compartir conocimiento, poner en común los avances, los sistemas y las capacidades que han desarrollado las empresas y entidades integrantes de la alianza, cada una en su ámbito de trabajo, porque son referencia en el ámbito de la sostenibilidad».

StepbyWater está formada por Aqualia, Coca-Cola España, L’Oréal, Unilever, Ayuntamiento de Segovia, Cosen ti no, Paradores, Avanza, Mahou-San Miguel,Grupo García Ca rrión- Don Simón, Fenacore, Homeserve, Galpagro, Trops, Segittur o Capsa Food, y cuenta además con el respaldo de Cruz Roja Española, la campeona olímpica en bádminton Carolina Marín, el embajador de la Tierra Nacho Deam o la investigadora y científica Cleis Santos.