Cargando...

Prueba

Audi lanza el nuevo Q3 para seguir siendo líder de ventas

Se ofrece con diferentes motorizaciones, desde diésel a híbrido enchufable, con una potencia máxima de 272 caballos

Audi lanza el nuevo Q3 para seguir siendo líder de ventas Audi

Dentro de la gama de Audi, el Q3 es una de las apuestas más firmes de la marca alemana. La prueba de ello es el éxito comercial que ha tenido este modelo que, desde su lanzamiento en 2011, ya ha vendido en todo el mundo más de dos millones y medio de unidades. Ahora llega la tercera generación que aporta mejoras tanto en la estética como en el apartado mecánico. Este es un modelo especialmente importante para la marca también en España, ya que el año pasado matriculó más de once mil vehículos.

Client Challenge
Q3Audi

La llegada de la tercera generación del modelo dará un nuevo impulso a las ventas gracias a su imagen renovada y a la amplia gama de motorizaciones disponibles. Dentro del segmento del mercado en el que se mueve el Q3, que representa casi el 30% de las ventas, el comprador es especialmente sensible a las tecnologías ecológicas ya que los motores de combustión solo representan el 20% de las ventas. Por ello, la oferta de motorizaciones abarca todas las posibilidades, tanto diésel como gasolina, con una opción que nos parece especialmente atractiva, dentro de la hibridación, que es la enchufable (PHEV), movida por un motor de combustión TSFI y completado por su mecánica eléctrica, que le otorga una autonomía cero emisiones de casi 120 kilómetros y una potencia que llega a los 272 caballos.

Motores

En concreto, el cliente puede elegir entre cinco posibilidades. Además de la señalada PHEV, dispone de una versión diésel de 150 caballos que, en un futuro próximo, ampliará su potencia a cerca de doscientos caballos y otras de gasolina con motores de tecnología TFSI cuyas potencias pueden variar entre los 150, los 204 e incluso llegar a los 265 caballos. Este alarde de tecnologías mecánicas se corresponde igualmente con el equipamiento electrónico que, además de regulación de la amortiguación, incluye todos los sistemas más avanzados de ayudas a la conducción, como control de crucero adaptativo, lector de señales de tráfico, alertas de cambio de carril, frenadas de emergencia e incluso la posibilidad de control total en caso de emergencia. Y, especialmente útil, es el asistente de aparcamiento en un coche como este de amplias dimensiones.

Q3Audi

En su aspecto exterior, esta tercera generación del Q3, que se fabrica en la factoría húngara de Gyor, presenta diferencias respecto a las anteriores. Por ejemplo, es ligeramente más amplio y ahora presenta unas dimensiones de 4,53 metros de largo por 1,86 de ancho y con una altura de 1,58 metros. Su distancia entre ejes es de 2,86 metros, lo que asegura una muy buena habitabilidad interior y mucho espacio tanto a los ocupantes que viajen en las plazas traseras como a la disponibilidad de un maletero que tiene una capacidad de 488 litros. Exteriormente destaca su frontal con una parrilla que los ingenieros denominan «singleframe» que tiene una posición elevada dentro de la vista frontal y un conjunto de faros muy estilizados en la parte superior que parecen prolongarse por los laterales y le dan un aspecto alargado. Las anchas aletas de protección de ruedas le otorgan un aspecto deportivo que se acrecienta con el deflector aerodinámico trasero en la parte alta del techo. En la trasera destaca la línea de iluminación que va de lado a lado y el difusor de aire en la parte inferior, bajo el parachoques. Un conjunto que es un acierto en diseño y proporciones.

Q3Audi

En el interior, la confortabilidad es norma de la casa. Toda la información está accesible a través de dos grandes pantallas. La de los datos del funcionamiento del coche, de 11,9 pulgadas, la vemos tras el volante y más centrada otra de 12,8 para los asuntos de entretenimiento y otras informaciones útiles. Al lado del volante multifunción encontramos los mandos del cambio y de las luces y una carga inalámbrica para el teléfono en la consola central. El modelo incluye una luminosidad de nueva generación con firmas lumínicas personalizadas y un equipo de sonido premium.

Rendimiento

El comportamiento en carretera es muy eficaz. Tuvimos ocasión de conducirlo por las difíciles carreteras de la sierra de Grazalema. Estrechas y muy viradas. Y su comportamiento fue brillante tanto en aceleraciones como en estabilidad. A pesar de que el conjunto da en la báscula 2.100 kilos, su manejabilidad es la propia de un coche mucho más ligero. Este Q3, que nace con la vocación de seguir siendo el coche más vendido de Audi, está disponible en dos tipos de carrocería y la denominada Sportback es la que tiene una parte posterior más inclinada buscando las formas de un coupe, a pesar de su aspecto general de SUV por sus medidas y su altura en el punto de conducción.

Q3Audi

Su precio inicial es de 46.600 euros en la terminación Business equipada con el motor TFSI de 150cv. Una tarifa que puede subir hasta los 71.000 euros si elegimos el tope de gama con el motor de 272cv, la carrocera Sportback y cuatro ruedas motrices. Este Q3 es un paso más dentro de la ofensiva de modelos que prepara la marca de los cuatro aros, que anuncia sacará al mercado 20 nuevos modelos en el plazo de los dos próximos años.