Cargando...

Prueba

Un paseo eléctrico de 600 kilómetros en el Leapmotor C10 REEV

Un motor de gasolina genera energía para la batería y ofrece casi 1.000 kilómetros de autonomía sin repostar, siempre con propulsión eléctrica

Un paseo eléctrico de 600 kilómetros en el Leapmotor C10 REEV Newspress

El Leapmotor C10 REEV, el coche eléctrico que dispone de un motor de gasolina para generar energía ya no es una novedad, pero sí lo ha sido el reto planteado por la marca china de Stellantis a un grupo de periodistas, entre los que se incluyó a La Razón. Se trataba de viajar desde Madrid hasta la ciudad portuguesa de Oporto, sin repostar a lo largo de los 600 kilómetros de la ruta trazada, incluida una parada intermedia en Zamora. El Leapmotor cumplió de sobra con un desafío destinado a despejar dudas sobre su capacidad para ofrecer en nuestro mercado un coche eléctrico sin problemas de autonomía y olvidarse de las preocupaciones que supone tener que recargar la batería en pleno viaje.

C10Newspress

La fábrica del Leapmotor en China es una empresa participada por el grupo Stellantis, que reúne marcas como Peugeot, Citroën, Fiat, Lancia, Jeep, Alfa Romeo, DS, Abarth o Chrysler, y que se ha situado gracias a esta alianza en una posición privilegiada en Europa frente a otros fabricantes. Hasta ahora han llegado a nuestro mercado tres modelos bajo su marca, entre ellos el pequeño Leap T03, un completísimo urbano eléctrico de precio accesible que supera por su calidad y amplitud la denominación de ciudadano.

C10 REEVNewspress

También se comercializa el C10, que es un SUV con batería, un familiar del segmento D muy bien equipado y capaz de recorrer hasta 424 kilómetros antes de precisar una recarga. A ellos se ha sumado este año el C10 REEV, un automóvil de 4,73 metros de longitud con tracción trasera, que sigue las últimas tendencias llegadas de China donde, cada día, son más las marcas que ofrecen autonomía extendida gracias a incorporar como generador de electricidad un motor de gasolina. Este mismo año se amplía la gama con el B10, otro SUV familiar algo más pequeño.

C10 REEVNewspress

La marca quiere convencer a quienes no terminan de confiar en las facilidades de recarga de un coche eléctrico puro en grandes trayectos. Porque este Leapmotor cuenta con etiqueta 0, pues sus ruedas se mueven exclusivamente gracias a su motor eléctrico de 215 caballos, aunque dispone de un segundo motor de gasolina que funciona sólo como generador de electricidad. Se trata de un bloque de 1.5 litros y 88cv. que es capaz de producir energía para mover las ruedas y recargar la batería de 28,4 kWh de este modelo. Con la carga completa el vehículo dispone de 145 kilómetros de autonomía eléctrica, más que suficiente para moverse por un entorno urbano. Como dispone de tecnología de carga rápida en corriente continua, es capaz de recuperar en sólo 18 minutos el 50% de su autonomía eléctrica. Si se precisa mayor alcance, y no hay cerca estaciones de recarga, es cuando entra en funcionamiento el corazón de gasolina.

Por un precio, sin ayudas, de hasta 35.000 euros en su versión más equipada, el conductor dispone de un gran SUV de 4,73 metros de longitud. Disfruta de un diseño muy cuidado y sencillo, con líneas rectas y curvas suaves, lejos de la actual corriente de rasgos extremadamente angulosos y que resulta agradable a la vista en un modelo llamado a ser un coche familiar. Porque su interior ofrece cinco verdaderas plazas y un maletero de 400 litros. Frente al volante, una pantalla de 10,25 pulgadas ofrece los principales parámetros de la marcha que se completan con otra pantalla, la principal, de 14,6 pulgadas y situada en medio del salpicadero destinada al infoentretenimiento pero que resulta imprescindible para la conducción. Los únicos botones están integrados en el volante.

En este Leapmotor C10 REEV la tecnología impera y es imprescindible un examen de las funciones y opciones que se ofrecen antes de iniciar la marcha. De entrada, no existe una llave física pues una tarjeta sirve para abrir las puertas, gracias a un sensor situado en el retrovisor, y poner el motor en funcionamiento. Antes habrá que elegir el modo de conducción ya que existen opciones para la entrega de la energía eléctrica de la batería y regular el uso del propulsor de gasolina. Pero como también hay opciones para conducir en modo Normal, Eco, Sport o Personalizado, se impone dedicar un tiempo a conocer las posibilidades que ofrece este Leap. Superada esta adaptación técnica, en carretera su conducción eléctrica resulta agradable de manejar y se beneficia de la puesta a punto de las suspensiones y dirección efectuada por Stellantis en Italia para “europeizar” su calidad de marcha. Los asientos de cuero sintético son cómodos, incluso calefactados en las plazas delanteras, y hay en las traseras espacio suficiente para que los pasajeros viajen sin estrecheces y disfruten de la climatización y puertos de carga USB.

Es fácil de conducir y apetece hacerlo con el acelerador alegre (su velocidad máxima está limitada a 175 km/h) sin otras restricciones que las normas de Tráfico, sin la preocupación por el consumo de energía al disponer del motor térmico. Sobra velocidad para circular con seguridad tanto por autovías en llano y en zonas montañosas, como por carreteras locales y efectuar adelantamientos. Tan sólo llegan a abrumar las incursiones de los 17 sistemas de ayudas al conductor (Adas), que mantienen en todo momento una estricta vigilancia de la marcha del Leapmotor y su trayectoria sobre el asfalto. Al final de la prueba quedó claro que la autonomía de este Leapmotor es real y que sobró combustible en el depósito y electricidad en su batería al llegar al final del trayecto.