Cargando...

Seguridad vial

¿Qué son las líneas negras que salen en la carretera y por qué recomiendan no pisarlas?

Estas especie de estrías que vemos en el asfalto tienen una explicación lógica pero no aconsejable

¿Qué son las líneas negras que salen en la carretera y por que recomiendan no pisarlas? La Razón

La seguridad vial es un tema realmente importante, puesto que de este concepto dependen millones de vidas de aquellos conductores que se deslazan por las carreteras españolas. De esta manera, se entiende que la Dirección General de Tráfico se esfuerce por mejorar la circulación y la seguridad de los vehículos al volante.

Para ello, es importante escuchar al principal organismo de tráfico antes mencionado y respetar las normas de circulación consolidadas en el Boletín Oficial del Estado. En específico, el Reglamento General de Circulación y la Ley de Tráfico.

¿Qué son las líneas negras que aparecen en la carretera?

Sin embargo, por mucho que respetes las normas de circulación, existen situaciones en la carretera que son desconcertantes y que saber reaccionar a ellas evita accidentes u otros posibles inconvenientes en la vía.

En este caso estamos hablando de una serie de líneas negras que aparecen en la carretera. Basta con recorrer un poco de la geografía española para encontrarte con una de estas líneas. En ocasiones forman una especie de telaraña o dibujos sin ninguna forma aparente.

Ahora bien, su significado tiene un motivo bien explicado. Según un estudio de la Asociación Española de Carreteras (AEC), el 52% de las vías españolas interurbanas- excluidas las carreteras de peaje-, casi 55.000 kilómetros, presentan deterioros graves o muy graves.

Dicha reparación requiere una inversión de 13.491 millones de euros. Cantidad calculada teniendo en cuenta la subida de precio de las materias primas, energía y personal.

De esta manera, reparar una carretera que se ha agrietado puede llegar a salir bastante caro. Por ello, los operarios en lugar de realizar la tradicional forma de saneamiento de carreteras, elaborándose una junta entre el antiguo y el nuevo asfalto, lo que hacen es el sellado de gritas.

Según la secretaría general de infraestructuras, se define como sellado de grietas en capas de rodaduras la aplicación en caliente, de un producto de sellado sobre las grietas objeto del tratamiento, en una anchura no inferior a 5 cm y con un espesor no inferior a 3mm, estableciendo un puente estanco entre sus bordes, más una cobertura.

Si tocas este sellado te vas a dar cuenta que es un conglomerado que parece plastilina y lo que hace es unir las dos partes en las que se ha producido la grita, sirviendo como una forma de reparación de carreteras.

Sellado de grietasLa Razón

Por qué recomiendan no pisar las líneas negras de al carretera

Se recomienda en la medida de lo posible tener cuidado con estas grietas y no pisarlas. Esto se da, porque la adherencia de este material es distinto al del asfalto y si pasas por encima el neumático podría derrapar encima, especialmente si vas en moto.

Ocurre algo parecido a lo que ocurre con los pasos de peatones cuando no se utiliza pintura antideslizante. Algunas comunidades autónomas y ayuntamientos optan por este tipo de medidas y para ahorrar en costes adquieren un producto de menor calidad. Así que cuando lo veas ten cuidado y evita en la medida de lo posible pasar por encima para minimizar daños y/o accidentes.