Sanidad
La Atención Primaria de la Región de Murcia reclama 418 millones en los Presupuestos y 138 médicos
La Asociación para la defensa de la Sanidad Pública elabora un estudio en el que alerta del “gravísimo deterioro” que atraviesa el sector
La Asociación para la defensa de la Sanidad Pública de la Región de Murcia ha reclamado un incremento del 31 por ciento en lo presupuestado por la Comunidad para el próximo año, para alcanzar un presupuesto finalista para el sector de 418 millones de euros “para salvar la Atención Primaria”. Con este incremento, según apuntan, se destinaría el 19 por ciento del presupuesto total de sanidad sobre lo ya previsto en 2022, que fue del 14 por ciento, “aún alejado del 25 por ciento demandado en el Manifiesto en Defensa de la Atención Primaria en la Comunidad.
Según han hecho público, este presupuesto permitirá incrementar las plantillas de los Equipos de Atención Primaria en 138 médicos de familia, 12 pediatras, 364 enfermeras, 41 trabajadoras sociales y 85 auxiliares administrativas.
La Asociación expone el “gravísimo deterioro que experimenta la Atención Primaria en la Región de Murcia debido a la insuficiente financiación de los últimos años, con grave riesgo para la salud de todos los ciudadanos, hace imprescindible unincremento importante del presupuesto para 2023″.
Añade que el incremento de presupuesto que proponen se fundamenta en un informe, en el que se especifican y justifican las cuantías desagregadas para cubrir cada necesidad.
“Se propone un incremento de 37,2 millones de euros para la ampliación de plantillas de profesionales, así como 68 millones más para inversiones en construcción y la mejora de los centros de salud, 15 millones para la inversión en tecnología, y tres millones en formación, así como distintas cuantías para la creación de Gerencias de Atención Primaria”.
Asimismo, el informe pide incorporación de la Salud Pública en las Gerencias de Área, así como mejorar la atención a ancianos frágiles, mejorar la coordinación con Salud Mental y para promover la orientación y participación comunitaria.
“Mediante el informe elaborado hacemos un llamamiento al gobierno de la Región para que contemple en su Anteproyecto de Ley de Presupuestos el incremento propuesto. Consideramos que el presupuesto propuesto es imprescindible para iniciar la necesaria mejora de la Atención Primaria de Salud y con ello de la atención sanitaria que se presta a los ciudadanos en nuestro sistema sanitario público”, ha expuesto la Asociación.