
Sanidad
Los médicos murcianos se oponen al nuevo Estatuto Marco de Mónica García e instan a un "movimiento nacional"
El Colegio de Médicos pide poner en marcha "todas las acciones oportunas" para lograr la retirada de la propuesta y el Sindicato regional lo tacha de "incoherente"

El Colegio de Médicos de la Región de Murcia, tras consultar y valorar el borrador del nuevo Estatuto Marco presentado por la ministra de Sanidad, Mónica García, manifiesta su total oposición a los planteamientos incluidos en este documento, entre ellos la incompatibilidad del ejercicio en la Sanidad pública y privada para los jefes de servicio y sección; el planteamiento de jornada o la exclusividad durante 5 años en el sistema público para los residentes que finalicen el MIR.
El Colegio, igualmente, insta a las organizaciones con competencias negociadoras a que pongan en marcha todas las acciones oportunas y utilicen todas las herramientas necesarias para conseguir la retirada de esta propuesta.
Del mismo modo, el Colegio alude al liderazgo del Foro de la Profesión Médica (órgano que aglutina a todas las instituciones de la profesión médica a nivel nacional: colegios de médicos, sindicatos médicos, sociedades científicas, facultades y estudiantes de Medicina) en un movimiento conjunto contra el documento del Ministerio con el fin de evitar las graves consecuencias que su aplicación podría tener en las condiciones laborales de los profesionales y en la calidad de la asistencia sanitaria.
Por su parte, el Sindicato Médico de la Región (CESM) manifestó su "su rechazo absoluto a dicho documento, cuya redacción considera incoherente, vergonzosa y sorpresiva". Según han indicado, el planteamiento del Ministerio incluye medidas que suponen un "nuevo abuso contra las condiciones laborales del colectivo médico" y un "ataque directo a la situación de los residentes, los tan necesarios como escasos médicos especialistas, e incluso de los mandos intermedios".
Señala que tras dos años de negociación, el Ministerio plantea ahora un documento que ignora las demandas históricas de la profesión médica, entre ellas, eliminar el atropello de jornadas de 48 horas semanales que sólo afecta a los médicos; conseguir que todas las horas de guardia computen de cara a la jubilación; eliminar el actual sistema de guardias; un estatuto específico para el personal facultativo que pueda dar cobertura a las necesidades concretas y especiales de este colectivo y avanzar en un sistema de reclasificación profesional acorde al tiempo de formación académica de cada titulación.
Por el contrario, inciden en que este borrador del Estatuto Marcono da respuesta a estas reivindicaciones y constituye un paso más en el debilitamiento de nuestro sistema sanitario y perpetua un modelo de explotación del personal facultativo.
"Desde el conocimiento del borrador, se ha generado un clima de tensión en el colectivo médico que puede desembocar en un importante conflicto social que generará las acciones que puedan ser oportunas para frenar este despropósito y que este Sindicato apoyará hasta sus últimas consecuencias", señalan.
Finalmente, dicen que esperan que el Ministerio retire este documento, el cual representa "claramente una agresión directa a los médicos, trabajadores dedicados que contribuyen de manera fundamental al funcionamiento y eficacia de los servicios sanitarios".
✕
Accede a tu cuenta para comentar