Cargando...

Gastronomía

La moda de los roscones de Reyes desplaza a los dulces de Navidad en la Región de Murcia

Los pasteleros constatan un aumento inesperado durante todas las fiestas, frente a las sultanas o las delicias

Las ventas de los roscones de Reyes se adelantan y los rellenos se sofistican, según los pasteleros EUROPAPRESS

Los roscones de Reyes ya no son cosa de un día. Lo pasteleros de Murcia han detectado que las ventas se adelantan cada vez más y algunas confiterías ya han despachado estos productos, incluso, en Nochebuena.

Carlos Bonache, copropietario de la Confitería Bonache ubicada en la murciana plaza de las Flores, ratifica en declaraciones a Europa Press que el roscón de Reyes sigue siendo uno de los productos más demandados de la Navidad.

«Incluso, hay amigos que se juntan en una casa y compran roscones de diferentes sitios y hacen competiciones». Constata el fenómeno del adelanto en la fecha de adquisición de este producto. De hecho, su pastelería ya los vendió en Nochebuena. «Y sé que mis colegas pasteleros también están vendiendo roscones desde hace ya tiempo, por encargo».

Por contra, Bonache afirma que los gustos de los consumidores han cambiado y los dulces de Navidad «cada vez se venden menos», exceptuando la torta de Pascua y el cordial que son los productos «estrella» de estas fechas.

En concreto, señala que ambos mantienen su pujanza, que se une al «furor» del panetone. Todo ello, ha ido en detrimento de otros productos mucho más tradicionales como los mantecados en sus diferentes tipos, la torta escaldada, las sultanas o las delicias, que están «de capa caída» aunque se siguen vendiendo.

Bonache también remarca la gran demanda del panetone en sus mil versiones. «Lo que se vende por un lado, se tiene que notar por otro».

El volumen de ventas globales de las pastelerías no se ha resentido en términos globales, y «lo único que sucede es que los gustos cambian».

De hecho, señala que la campaña comercial de Navidad va «como un tiro». Afirma que viene mucha gente a ver el árbol o el Jardín de los Sueños, según este pastelero. «Murcia es una ciudad en la que siempre hay actividades».

En lo que respecta exclusivamente al roscón de Reyes, Bonache espera una campaña positiva porque es un producto que «tiene una buena salud si se hace bien». Con todo, insta a consumir producto de calidad, artesano, elaborado en los obradores tradicionales y de confianza.

«Es mejor apostar por el producto artesanal», ratificado Bonache, quien señala que un roscón de calidad y artesano tiene un precio en una horquilla que no puede bajar de los 25 o 30 euros.

«Mi guerra no es la de los precios, sino la de apostar por un producto con materias primas de calidad, bien elaborado y hecho al momento, porque es un producto artesano de temporada».

Además, los pasteleros están apostando por la variedad de rellenos y el «tuneado» de los roscones de Reyes, haciendo un producto cada vez más exclusivo. «Este tipo de artesanos no se mete en la guerra del precio, sino en la guerra de la calidad y de diferenciarse».

Innovación

Igual que sucede con los panetones, los pasteleros artesanos están innovando con los rellenos de los roscones de Reyes y, por ejemplo, ya se emplean cremas de «gianduja», de pistacho, de frutos secos o los pralinés de todo tipo. En otros casos, se ven roscones decorados por encima con trozos de galletas «oreo».

Las innovaciones se tiene que repercutir en el precio. «Nuestra apuesta siempre es hacer un producto tradicional de mucha calidad. Aquella persona que sea más conservadora o que, habiéndolo aprobado todo, quiere volver otra vez a los básicos, pues ahí nos tiene», concluye.