Política
El PSRM presenta 191 enmiendas a los Presupuestos: "Son el antídoto a las políticas ultras, la radicalidad y el odio"
Fernández (PSRM) pide a López Miras "que sea valiente y que rompa con Vox para aprobar unos Presupuestos libres de odio y racismo"
El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional ha presentado 191 enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad para 2025 que movilizan 400 millones de euros y que son una "nueva oportunidad que ofrece el PSRM al PP para que no caiga en el chantaje de la ultraderecha".
En una rueda de prensa, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha pedido al presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, "que sea valiente y que rompa con Vox para aprobar unos Presupuestos libres de odio y racismo".
En este sentido, Fernández ha asegurado que las enmiendas del PSOE a los presupuestos regionales son el "antídoto a las políticas ultras y tienen como objetivo desactivar la radicalidad, el odio y la vergüenza del pacto entre el PP y Vox".
Fernández ha indicado que este miércoles se celebra en la Asamblea el debate final de los presupuestos de la Comunidad para 2025, unas cuentas "fruto del pacto en el que el PP ha aceptado y normalizado el marco político e ideológico de la extrema derecha para aferrarse al poder".
La portavoz socialista ha denunciado públicamente que son unos presupuestos "profundamente ideológicos" que "consagran las políticas de odio", ya que el acuerdo que las sustentan "legitima la intolerancia y el racismo desde las instituciones, desprecia la diversidad y atenta contra los derechos humanos".
"López Miras se ha arrodillado ante Vox y le ha dado la posibilidad de llevar a cabo sus políticas racistas y de odio, aceptando sus condiciones", según Fernández, quien ha recordado que el PP "tiene una alternativa", ya que el PSOE de Francisco Lucas "le pidió que rompiera ese pacto y se ofreció a aprobar un presupuesto útil para la ciudadanía, sin líneas rojas, para corregir esas políticas reaccionarias que le ha impuesto la ultraderecha".
"Las políticas que Vox le ha impuesto a López Miras no son lo que necesita la Región. Lo que necesita la Región es más integración, más convivencia, más reducción de la desigualdad que crea conflictos y enfrentamientos", ha señalado.
Fernández ha explicado que el principal objetivo de las enmiendas del PSOE es "corregir la deriva ultra del presupuesto y revertir las políticas reaccionarias que la ultraderecha ha exigido e implementar las medidas que, en algunos casos, incluso el Gobierno regional estaba intentando poner en marcha, pero que Vox le ha exigido dar marcha atrás para aprobar las cuentas, como le ha pasado a la consejera de Política Social con la compra de viviendas para menores tutelados".
Además, ha anunciado que en otros bloques de enmiendas el PSOE propone medidas para "resolver los verdaderos problemas de los ciudadanos y ciudadanas de la Región", como "reducir la desigualdad, mejorar el acceso a la vivienda, garantizar una sanidad pública de calidad y reducir listas de espera, mejorar las condiciones de la educación, implementar políticas reales de integración social, apoyar a los sectores productivos e impulsar la transición verde y ecológica".
En concreto, ha detallado que se trata de enmiendas "destinadas la lucha contra la violencia de género, atención a víctimas de agresiones sexuales, adquisición de viviendas para menores tutelados, un plan de educación en igualdad y diversidad en los centros educativos, ayudas para la agricultura ecológica en el entorno del Mar Menor, restitución de las partidas para las organizaciones sindicales y empresariales, y bonificaciones para autoconsumo y compra de vehículos eléctricos".
La portavoz socialista ha destacado además, entre otras enmiendas, una mayor dotación de personal en los servicios ambientales de la Comunidad, la bonificación de las tasas de primera matrícula universitaria, la climatización de centros educativos, más becas para comedores y transporte escolar, un plan de choque para reducir las listas de espera en sanidad y dependencia, el aumento de psicólogos y psiquiatras en centros de salud mental, ayudas a los nuevos socios de cooperativas agrarias, y un plan estratégico para la cultura y para la desestacionalización turística, así como la creación de una agenda pública para la lucha contra el fraude y la corrupción.
Finalmente, ha pedido nuevamente a López Miras "que sea valiente y rompa el pacto con Vox, por dignidad y por responsabilidad, tal y como le han pedido más de 50 organizaciones y colectivos de la Región, y acepte el ofrecimiento de Francisco Lucas para aprobar un presupuesto libre de odio y de racismo".
"El Partido Popular tiene una nueva oportunidad para demostrar que le importa lo que pasa en esta Región y que mira más allá de su interés en conservar el sillón o complacer a Feijóo", ha apostillado.
Fernández ha aclarado que los 400 millones que movilizarían las enmiendas del PSOE no supondrían "en ningún caso" retirar las partidas de inversiones, de ayudas o proyectos que tengan ya un destino directo. "Prácticamente, todo lo que minoramos es gasto corriente y gastos que consideramos innecesarios en este Gobierno regional, como altos cargos o partidas que ponen 'otros asuntos' y que no están claras", ha señalado.
El PSOE sí propone retirar "el sueldo de la comisionada de la Transparencia y de su personal de confianza", así como la subvención que proponen para la Asociación RedMadre para darlo a un programa de ayuda y seguimiento a las mujeres que deciden voluntariamente ejercer su derecho de interrupción voluntaria del embarazo. "Entendemos que, quien quiera irse a un sitio a insultar, debe hacerlo con su dinero y no con el dinero público", ha señalado.
Las 191 enmiendas han sido presentadas y han sido admitidas todas a trámite excepto dos que han sido rechazadas por un problema "técnico". No obstante, Fernández ha señalado que el PSOE está trabajando para subsanar esos problemas técnicos que "no tienen más trascendencia".
Este martes se votarán las enmiendas en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto y el miércoles serán votadas definitivamente en el Pleno del parlamento autonómico.