Cargando...

Seguridad

"Ron", "Hammer" y "Shanna", salvadores de cuatro patas

Los Bomberos de Murcia estrenan unidad canina, que está preparada para hacer frente a situaciones de rescate y búsqueda de desaparecidos

"Ron", "Hammer" y "Shanna", salvadores de cuatro patas La Razón

"Ron" tiene dos años de vida, es un labrador retriever que tiene cara de bonachón. Cuentan de él sus adiestradores que está especializado en el trabajo en grandes áreas y que posee una gran predisposición para el aprendizaje. "Hammer" es un pastor belga malinois, tiene 6 años y se le ve un perro activo, muy vivo, que se caracteriza por su entrenamiento deportivo en fase avanzada de preparación para operaciones reales. Siempre está dispuesto para recibir órdenes y no le pierde ojo a su cuidador, como todos los canes de su raza: fieles, serviles y algo nerviosos. Por último, "Shanna" es la pequeña de la familia: también pastor belga malinois, con tan solo 7 meses y que todavía está en fase de instrucción aunque, según explican los bomberos murcianos que están a su cargo, tiene un futuro muy prometedor para convertirse en un buen perro de rescate.

Los bomberos de Murcia han estrenado este martes su nueva unidad canina (UCBM), compuesta por estos tres amigos de cuatro patas y un equipo humano conformado por un cabo, Juan Antonio Pastor; un bombero, Francisco José López y un conductor, José Antonio Cano. Los tres tienen una dilatada experiencia en el adiestramiento canino en labores de rescate y en otras disciplinas operativas. Prestan servicio en los parques de los murcianos barrios del Infante y de Espinardo, que han sido dotados con tecnología de última generación GPS, lo que permite realizar funciones de localización y trazado. Además, se les ha provisto de dos perreras que están en la fase final de construcción y, en breve, contarán con dos remolques que permitirán el traslado de estos animales, donde la situación de emergencia lo requiera. El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias del ayuntamiento de Murcia, Fulgencio Perona, ha asegurado durante la presentación que este nuevo equipo supone “un salto cualitativo, que nos sitúa al mismo nivel que los mejores servicios de emergencias del país”. Solo grandes ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba, Alicante o Móstoles (Madrid) disponen en la actualidad en sus cuerpos de bomberos de unidades similares especializadas en el rescate y en la búsqueda de personas desaparecidas, según apuntan fuentes municipales.

Fase de adiestramiento

Aunque la unidad canina de este Cuerpo es ya una realidad, lo cierto es que se trata de un proyecto que se encuentra en fase de desarrollo y que tiene previsto crecer a lo largo de los próximos años. Así lo explica a LA RAZÓN, Juan Antonio Pastor, quien narra cómo es el duro entrenamiento de estos perros. “Desde cachorros, desde que nacen, se empieza con el tema de la sociabilidad. Los llevamos a sitios donde hay escombros, a lugares públicos, a centros comerciales, a sitios con ruidos, para estimular mucho a los perros. Que no tengan problemas luego de miedos, o de inseguridades”, apunta Pastor.

Para los canes es un juego: su cuidador les enseña un juguete, sale corriendo y se esconde. Cuando el can lo encuentra, ladra. Esa es la señal que indica “dónde se encuentra la víctima”, tal y como explica este bombero. Por el momento, llevan un año trabajando con estos rescatadores de cuatro patas, que se han formado con los mejores y que ya han participado en la búsqueda de un octogenario, al que se le perdió la pista hace unas semanas en el entorno del río Segura, a la altura de La Azacaya, en Murcia. Finalmente, fue un vecino quien dio con el paradero de este hombre que, afortunadamente, fue encontrado sano y salvo. Pero los perros de la unidad canina de los bomberos ya han hecho prácticas sobre el terreno y, según sus instructores, han respondido muy bien.

El concejal de Seguridad del Consistorio murciano ha explicado que “el objetivo de esta futura unidad es apoyar las operaciones de búsqueda y salvamento en estructuras colapsadas, grandes áreas rurales o forestales y en contextos derivados de fenómenos naturales, como los terremotos, un riesgo real en nuestra Región por su situación geológica”.

De momento, "Ron" y "Hammer" ya están preparados para hacer frente a cualquiera de estas contingencias con el claro objetivo de salvar vidas. A "Shanna" le queda un poquito más, debido a su corta edad, pero ya apunta maneras. Sus dueños están convencidos de que les van a dar muchas satisfacciones y alegrías