Gastronomía
Navidad entre barras
Son los espacios en los que todo «gourmet» quiere hacerse un hueco liderados por grandes chefs que también rinden culto al tapeo. Elegimos diez que nunca fallan
Las tabernas y casas de comidas informales y económicas rebosan estos días hambrientas de comensales con espíritu navideño que reclaman sus bocados en horario «non stop». El reloj no existe y los fogones están al servicio del comensal. Les proponemos una ruta por nuestras diez barras preferidas, que comienza en Dassa Barr (C/ Villalar, 7. Madrid), donde Darío Barrio ofrece una carta compuesta por pinchos, medios platillos y raciones perfectas para degustar con una selección realizada por Andreas Kubach de hasta 30 vinos por copas, nacionales e internacionales, que no estamos acostumbrados a ver en barras comunes, entre ellos, un Vega Sicilia Valbuena o un Château Brune-Cantenac. Adelantar la Nochebuena al mediodía para celebrarla entre amigos se ha convertido en una tradición culinaria, de ahí que propongan un menú para LA RAZÓN compuesto por unas croquetas de pollo asado y huevo, compañeras inseparables de un Sileni Cellar Selection Pinot Noir 2009, de Nueva Zelanda, mientras que las albóndigas saben mejor con un Summa Varietalis Dominio de Valpedusa 2006 y la hamburguesa de carrillera guisada al vino tinto, con un Brancaia Tre, de la Toscana, bocado que el chef incluyó en la carta tras las peticiones de Jorge Drexler y Leonor Watling, clientes habituales de la casa.
Con las manos
Entre compra y compra, recomendamos conocer el sofisticado The Gourmet Experience, de El Corte Inglés de Callao, en el que David Muñoz ha inaugurado su barra más personal. Se llama StreetXO y se come por 25 euros, de pie, con las manos o, a lo sumo, con cubiertos de plástico o palillos. Entre sus propuestas callejeras asiáticas recomienda el chilli crab con pimentón, chipotles, palo cortado y mantou y las gambas al vapor en ajillo de pollo con mayonesa de ajo, arroz negro y arroz salvaje. El también estrellado Paco Pérez lidera la ruta hamburguesera de la Ciudad Condal. El emparedado se viste de lujo en La Royale (Plaza Camp, 6. Barcelona) con jugosas carnes procedentes de los cinco continentes para degustar con los tragos de moda: el gin tonic de Monkey 47, la ginebra con más botánicos del mundo, y el vodka tonic, de Roberto Cavalli. Nos quedamos con la de avestruz y judías de Kenia. Y si anda estos días en Valencia, una dirección imprescindible es el Canalla Bistró, de Ricard Camarena, (C/ Maestro José Serrano, 5. Valencia). Por 20 euros podrá degustar bocados que prepara con el mismo mimo que una receta de vanguardia. Entre ellos, los buñuelos cremosos de bacalao, el curry rojo thai de cerdo ibérico y la torrija de chistorra, huevo frito y lima keffir.
Cata vertical de jamón
De regreso a la capital, nos hacemos un hueco en Álbora (C/ Jorge Juan, 33. Madrid). Ravioli relleno de hongos con toffe de guisantes, jamón y puerros y brocheta de presa ibérica y verduras a la plancha con salsa pesto son sólo algunos bocados que forman el menú cóctel de David García. Hágalo a lo grande y participe en una cata vertical de jamones Gran Reserva Joselito de las añadas 2008, 2006 y 2005. También de producto es Cañadío (C/ Conde de Peñalver, 86. Madrid), la propuesta de Paco Quirós y Teresa Monteoliva, que, desde su inauguración, es una de las más concurridas de la capital. Las rabas, la carrillera de ternera con puré y la merluza en cualquiera de sus versiones vuelan desde el mediodía. Dispone de una amplia selección de ginebras. Casa Mono (C/ Tutor, 37. Madrid), por su parte, permanece al servicio del comensal desde el desayuno, que une con el aperitivo, almuerzo, afterwork, cena y copas. La cocina permanece abierta de 8:30 de la mañana a 2:00, así que ya sabe dónde disfrutar de un tapeo en condiciones a cualquier hora. En vacaciones el hambre no tiene horario.
Para viajar con el paladar, proponemos Punto MX (C/ Gral. Pardiñas, 40. Madrid), el restaurante mexicano de moda de la capital. Si no encuentra mesa, quédese en el bar, cuya barra está repleta de botanas (aperitivos mexicanos) de Roberto Ruiz, como el ceviche de langostinos con salsa de chile chipotle con lima para degustar con un mezcal. Déjese aconsejar (precio medio, 25 euros). Y, por último, Du Liban (C/ Estafeta, 2. Plaza de La Fuente. La Moraleja), el nuevo restaurante libanés en Madrid. De la carta de picoteo merecen la pena la ensalada tabbouleh, los mezzes, la empanadilla de hojaldre con espinacas y el shawarma de pollo, el clásico sandwich de pita libanés.