Puntazo
El final del «cepo» en Argentina
Pese a las críticas, el esfuerzo de la sociedad argentina para conseguir el equilibrio fiscal está dando sus primeros frutos.
Durante 2.049 días, los argentinos han vivido bajo el denominado «cepo cambiario», que intervenía artificialmente el mercado de divisas, con los perjuicios inevitables al desarrollo saludable de la economía de mercado. Pues bien, el Gobierno que preside Javier Milei, político controvertido donde los haya y supuesto abanderado para la izquierda del populismo conservador, ha decidido levantar el «cepo», como parte de una operación estratégica de vuelta a la estabilidad de la economía y la libertad de los mercados, que se enmarca en una negociación de largo alcance con el Fondo Monetario Internacional. Pese a las críticas, el esfuerzo de la sociedad argentina para conseguir el equilibrio fiscal está dando sus primeros frutos, demostrando que en la economía de los países nunca suelen funcionar las soluciones mágicas. Disciplina, trabajo y prudencia. Esa es la fórmula.