Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

En el día de hoy se conmemoran las figuras de San Expedito y San León IX, papa

Expeditivo 19 de abril
San Expedito: ¿Qué santo se celebra hoy, sábado 19 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoyLa Razón

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril?

  • San Geroldo: Un noble que renunció a sus riquezas y posición para vivir una vida de ermitaño, dedicado a la oración y la contemplación.
  • San Elfego de Canterbury: arzobispo de Canterbury y mártir que, tras arrasar los daneses la ciudad, fue encarcelado. El sábado después de Pascua fue golpeado con huesos de oveja y finalmente degollado.
  • San Jorge de Antioquía: Obispo, fiel a su fe cristiana, se enfrentó con valentía a la persecución, prefiriendo el martirio antes que renegar de sus creencias. Murió en el destierro por defender el culto de las santas imágenes.
  • San Mapálico: cristiano africano que, junto a otros compañeros, soportó con firmeza las torturas y la muerte por negarse a abandonar su fe en Cristo.
  • Santa Marta Mártir: Virgen y mártir, nació en Persia en el siglo IV, cristiana que fue martirizada el domingo de Pascua, 19 de abril del año 341
  • Beato Bernardo Penitente: penitente, que para expiar los pecados de su juventud escogió voluntariamente el destierro, y descalzo, peregrinó incesantemente visitando santos lugares.

San Expedito: Vida y martirio

Cada 19 de abril, la Iglesia conmemora a San Expedito, un mártir cuya figura ha sido venerada durante siglos como símbolo de resolución y entrega inmediata al llamado de Dios.

Según la tradición, Expedito fue un comandante romano del siglo IV, probablemente en Armenia, que decidió convertirse al cristianismo tras una profunda experiencia espiritual. El relato más popular narra que, en el momento de su conversión, el demonio se le apareció en forma de cuervo, gritándole “cras” (mañana en latín), instándolo a posponer su decisión. Expedito, con firmeza, aplastó al cuervo diciendo “hodie” (hoy en latín), sellando así su elección definitiva de seguir a Cristo sin dilaciones.

Fue martirizado por negarse a renunciar a su fe, y desde entonces ha sido invocado como patrono de las causas urgentes, de los jóvenes, los estudiantes y los que necesitan tomar decisiones difíciles.

San León IX, papa: Vida y pontificado

El 19 de abril también se honra a San León IX, papa y santo, cuyo pontificado en el siglo XI marcó una etapa clave en la renovación moral y espiritual de la Iglesia. Nacido como Bruno de Egisheim-Dagsburg en Alsacia (actual Francia) en el año 1002, fue elegido papa en 1049 y gobernó la Iglesia hasta su muerte en 1054.

Antes de ser pontífice, Bruno fue obispo de Toul, donde ya mostraba un fuerte compromiso con la reforma eclesiástica. Como Papa, continuó esa labor con firmeza, luchando contra la simonía (compra de cargos eclesiásticos) y el concubinato clerical, dos males que aquejaban gravemente a la Iglesia de su tiempo. Viajó por toda Europa convocando sínodos, reformando costumbres y fortaleciendo la autoridad papal.

Fue también protagonista del contexto que llevó al Cisma de Oriente, cuando en 1054 se rompieron las relaciones entre Roma y Constantinopla. Aunque no vivió para ver consumada la ruptura definitiva, su pontificado estuvo marcado por las tensiones teológicas y políticas entre ambas Iglesias.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico es un compendio que recoge los nombres de los santos y beatos que la Iglesia Católica celebra en fechas concretas del año. Cada día del calendario litúrgico está vinculado a uno o varios de estos personajes sagrados, quienes son mencionados en las ceremonias religiosas y reciben las oraciones de los devotos.

Esta práctica de rendir homenaje a los santos tiene sus orígenes en los primeros tiempos del cristianismo, cuando comenzó a venerarse a los mártires y a aquellos cuya vida ejemplificaba la fe y la virtud.

Más allá de ser una simple efeméride, estas celebraciones brindan momentos de reflexión y conexión con los principios que los santos representan. Sus relatos y acciones nos enseñan a mantenernos firmes en nuestras creencias, incluso en los momentos más difíciles. A través de sus vidas, entendemos que siempre es posible hallar la fortaleza para permanecer fieles a nuestros ideales.

Además, el santoral ofrece una perspectiva valiosa sobre la historia de la Iglesia y el cristianismo, sirviendo como fuente de inspiración en la vida y enseñanzas de los santos. Al acercarse a estas figuras ejemplares, los creyentes pueden encontrar guía y fuerza para su propio camino, mientras honran el legado de quienes dejaron una huella perdurable.