Cargando...

Mundo Natural

El efecto rejuvenecedor del ayuno regular

Un conocido estimulador de la SIRT1 es el resveratrol, presente de forma natural en las uvas y el vino UnsplashUnsplash

Los estudios demuestran que un patrón alimentario con restricción de calorías puede prolongar la vida. Una forma moderada de ayunar es el ayuno intermitente. Con él se come normal durante cinco días y, en los otros dos, aproximadamente 300 calorías, lo cual sirve para calmar el hambre más acuciante.

Se sabe por experimentos con animales que la restricción de calorías prolonga el tiempo de vida y retrasa los procesos de envejecimiento degenerativos. Para las personas, la restricción calórica también conlleva numerosos beneficios para la salud: aumenta la sensibilidad a la insulina, reduce la adiposis, el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios de bajo grado, se eliminan las células no funcionales (es decir, potencialmente peligrosas) y mejoran los procesos de regeneración.

Ahora la pregunta es qué pasa exactamente a nivel celular y molecular. Una reciente investigación ha demostrado que la restricción calórica puede recuperar la capacidad de reparación de las células madre. El estudio, realizado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), revela que la pérdida de funcionalidad de las células madre, inherente al envejecimiento, se puede revertir ayunando durante 24 horas.

Otro estudio científico señala que la restricción calórica activa un grupo de enzimas, las sirtuínas. Lo interesante es que las sirtuínas (SIRT 1-7) influyen en toda una serie de procesos celulares: el envejecimiento, la muerte celular programada (apoptosis), las inflamaciones, la resistencia al estrés y la administración eficiente de la energía.

Además de la restricción calórica, también hay componentes de las frutas, las verduras y las hierbas que influyen en la producción de sirtuínas. Un conocido estimulador, entre otros, de la SIRT1 es el resveratrol, presente de forma natural en las uvas y el vino.