
Salud
Un investigador descubre que el Alzheimer se manifiesta décadas antes de los síntomas: "Estos son los 4 signos de alerta a los que prestar atención"
El Dr. Daniel Amen, psiquiatra e investigador en California, advierte que la enfermedad comienza a desarrollarse décadas antes de los primeros síntomas evidentes

Aunque olvidarse del motivo por el que entraste en una habitación es algo que le puede pasar a cualquiera, algunos indicios pueden ir más allá de ser simples despistes y estar relacionados con problemas más serios, como el Alzheimer. Es por ello que la atención temprana, como en cualquier enfermedad, se vuelve crucial y es importante estar atento a posibles alertas. Según el Dr. Daniel Amen, psiquiatra e investigador en California, la enfermedad comienza a desarrollarse en el cerebro décadas antes de que se presenten los primeros síntomas evidentes.
El Dr. Amen ha identificado cuatro señales clave de advertencia que podrían indicar un mayor riesgo de padecer Alzheimer. Reconocerlas a tiempo es fundamental para tomar medidas preventivas que favorezcan la salud cerebral.
Estas son los cuatro signos de alerta sobre el Alzheimer a los que prestar atención
1. Pérdida de memoria
Uno de los signos más importantes es notar que tu memoria ha empeorado en comparación con hace diez años. Según el Dr. Amen, un 80% de las personas que perciben este deterioro tienen un alto riesgo, alrededor del 80%, de que su memoria continúe deteriorándose con el tiempo. Este es un indicador temprano al que no debemos restar importancia.
2. Impulsividad y falta de juicio
Otro síntoma significativo es la disminución en la capacidad de juicio y un aumento en la impulsividad. Esto puede estar vinculado a una reducción de la actividad en los lóbulos frontales del cerebro, los cuales son esenciales para la supervisión y el autocontrol. En palabras del Dr. Amen: “Es como si tu cerebro se desconectara”.
3. Baja capacidad de atención y distracción frecuente
Aunque el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) no está relacionado, una capacidad de atención reducida y una mayor facilidad para distraerse pueden ser señales de alerta si se presentan de forma progresiva. Este cambio gradual puede ser un indicio de que algo no va bien con la función cognitiva.
4. Cambios en el estado de ánimo o depresión
Sentirse deprimido o estar de mal humor con frecuencia puede ser más que un problema emocional. La depresión es un factor de riesgo importante para el Alzheimer, ya que duplica el riesgo en mujeres y lo cuadruplica en hombres. Es fundamental no ignorar este síntoma y buscar apoyo profesional.
La importancia de la salud cerebral
El Dr. Amen también subraya que factores como el exceso de peso, la disfunción eréctil, el insomnio crítico o la apnea del sueño afectan negativamente al cerebro. Un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular es esencial para mantener un flujo sanguíneo adecuado al cerebro, lo que favorece tanto la función como la estructura cerebral.
Cuidar el cerebro es una prioridad que no debemos postergar. En España el Alzheimer afecta a casi un millón de personas. Por ello, estar atentos a estas señales tempranas y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia para prevenir la progresión de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
✕
Accede a tu cuenta para comentar