Relaciones de parejas

9 señales de alerta en una relación que nunca debes ignorar, según una psicóloga

Los expertos confirman que algunas red flags no deberían pasarse por alto, por mucho amor que haya de por medio

9 señales de alerta en una relación que nunca debes ignorar, según psicólogos
9 señales de alerta en una relación que nunca debes ignorar, según psicólogosUnsplash

Estás en una relación nueva, todo fluye, hay química, conexión… pero algo no termina de cuadrarte. Puede ser una sensación vaga, una reacción exagerada, una actitud que se repite. A veces, lo que nos incomoda es precisamente lo que deberíamos atender con más atención.

Lo complicado es que muchas de estas señales pasan desapercibidas cuando estamos emocionalmente involucrados. Como explica la psicóloga Jessica January Behr, algunas personas prefieren autoengañarse antes que enfrentar lo que ya sospechan. Otras simplemente no tienen herramientas para detectar límites poco sanos.

¿Qué es realmente una red flag?

9 señales de alerta en una relación que nunca debes ignorar, según psicólogos
9 señales de alerta en una relación que nunca debes ignorar, según psicólogosUnsplash

Aunque el término se ha popularizado en redes con ejemplos exagerados, en realidad, las red flags se refieren a actitudes o dinámicas que pueden indicar una relación poco sana. No todas son iguales para todo el mundo: lo que para ti es inaceptable, para otra persona puede ser negociable.

Sin embargo, hay comportamientos que los psicólogos consideran señales universales de que algo no va bien. Algunos pueden trabajarse con diálogo. Otros, directamente, deberían ser motivos para salir corriendo. Como las que menciona la experta a continuación:

1. Te abruma con halagos al principio

Se llama love bombing y puede parecer romántico, pero es un tipo de manipulación. Declaraciones de amor intensas, promesas de futuro y demostraciones exageradas de afecto en poco tiempo… suelen terminar en desilusión. Es común en personas narcisistas y suele ir acompañado de gaslighting o abuso emocional.

2. Vive obsesionado con las redes sociales

Tener presencia online no es el problema. Lo preocupante es cuando construye su autoestima en función de los likes o seguidores. Según la experta, esta actitud puede reflejar inseguridad, narcisismo o una necesidad constante de validación.

3. No se comunica contigo

Evita conversaciones importantes, no responde mensajes, parece ausente cuando hablas… La falta de comunicación constante no solo crea distancia, sino que puede ser señal de desconexión emocional, explica la doctora Behr.

4. Es celoso/a o controlador/a

Un poco de celos puede parecer normal. Pero si empieza a opinar sobre con quién sales, cómo te vistes o intenta aislarte, estás ante un comportamiento que puede escalar a abuso emocional.

5. Habla mal de su familia o no tiene amistades cercanas

Esto no siempre es una señal negativa, pero si para ti las relaciones familiares y los vínculos estables son importantes, es algo que deberías explorar. ¿Está trabajando en sanar vínculos? ¿O simplemente corta relaciones sin hacerse cargo?

6. Reacciona con intensidad desproporcionada

Explota de ira o desaparece durante días sin explicaciones. O bien, parece completamente insensible. La falta de regulación emocional puede derivar en comportamientos abusivos o fríos. Ningún extremo es sano.

7. Tiene problemas con el alcohol o sustancias

Si el consumo es frecuente y descontrolado, y además se niega a buscar ayuda, puede tratarse de una adicción. Esto no solo afecta la relación: afecta tu estabilidad emocional y tu seguridad.

8. Te hace sentir culpable por todo

El gaslighting es una forma de manipulación en la que tu pareja logra que dudes de tu percepción, memoria o juicio. Si constantemente terminas pidiendo perdón por cosas que no hiciste o te sientes "loca/o", es una bandera roja enorme.

9. Cruza la línea del abuso

Sea verbal, emocional, físico o sexual, cualquier tipo de abuso es un motivo inmediato para irte. Como dice la psicóloga Behr: si hay daño, no es una red flag. Es un cartel de stop.

¿Qué hacer si detectas una red flag?

9 señales de alerta en una relación que nunca debes ignorar, según psicólogos
9 señales de alerta en una relación que nunca debes ignorar, según psicólogosUnsplash

La psicóloga recomienda que no las minimices ni las ignores. "Pregúntate por qué te incomoda esa actitud, exprésalo con claridad y observa cómo reacciona la otra persona. Algunos comportamientos se pueden hablar y resolver. Otros no", asegura.

Si después de comunicar tus límites nada cambia, tal vez no sea la persona para ti. Y eso también está bien.