Cargando...

Vehículos

Cómo saber si es necesario reemplazar los amortiguadores del coche

Se trata de uno de los elementos clave para mantener la seguridad y la comodidad de los ocupantes del vehículo

Cómo saber si es necesario reemplazar los amortiguadores del coche Pixabay

Cuando tienes un vehículo debes prestar atención a cada uno de los factores de los que depende su buen estado y la seguridad vial. Debes tener en cuenta tanto la documentación que debes llevar en regla (seguro obligatorio, Tarjeta de Inspección Técnica y permiso de circulación) como las partes del mismo que deben ser revisadas periódicamente: neumáticos, frenos, líquidos y carrocería.

Ahora bien, existen otras partes del mismo que si no las llevas en un buen estado pueden poner en peligro las vidas de los ocupantes del vehículo. Un ejemplo de esto son los amortiguadores. Se trata de un elemento clave que absorbe los golpes, sacudidas y movimientos que recibe el vehículo.

¿Para qué sirven los amortiguadores del coche?

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, un amortiguador es un "dispositivo que sirve para compensar y disminuir el efecto de choques, sacudidas o movimientos bruscos en aparatos mecánicos".

Los amortiguadores se encargan de que los neumáticos estén en contacto con la superficie en todo momento. Además de suavizar las posibles irregularidades del terreno, optimizan el agarre de los mismos. Estos dispositivos están formados por otros elementos como son el resorte, muelle, las rótulas y los brazos, entre otros.

La función principal de los amortiguadores es controlar las oscilaciones de la suspensión. En otras palabras, evitan que esta rebote en exceso y que el neumático pierda contacto con el suelo. Gracias a ello, el vehículo logra un mejor agarre en las curvas, mayor confort para los pasajeros y una reducción en la distancia de frenado.

Es importante considerar que, a mayor rigidez, más se transmiten las irregularidades del terreno al interior del vehículo. En caminos irregulares, un exceso de rigidez puede provocar pérdida de agarre; en cambio, en superficies en buen estado, esa mayor rigidez mejora la adherencia de los neumáticos.

¿Cuándo hay que cambiar los amortiguadores del coche?

El cambio de los amortiguadores del coche suele recomendarse entre los recorridos de 65.000km y 90.000km, de acuerdo con entidades como RACE. Es importante revisar el estado de los amortiguadores aproximadamente cada 20.000 km para detectar signos de desgaste prematuro.

Aunque en condiciones óptimas podrían durar toda la vida útil del vehículo, existen factores como el tipo de uso, el estado de las carreteras, la carga y las condiciones ambientales que pueden acelerar su deterioro.

Además, siempre se recomienda cambiar los amortiguadores por pares, es decir, ambos delanteros o ambos traseros al mismo tiempo, para garantizar la estabilidad y seguridad del vehículo.

Hay señales que pueden indicar la necesidad de un cambio antes de alcanzar el kilometraje sugerido, como fugas de aceite en la suspensión, ruidos o golpes al pasar por baches, desgaste irregular de los neumáticos o que el coche rebote en exceso después de presionar la carrocería. Mantener los amortiguadores en buen estado es fundamental para mejorar la seguridad, el confort y la distancia de frenado del automóvil.