Economía

Este es el gasto más alto en una boda española: muchas parejas piden préstamos por ello

Descubre lo que cuesta de media organizar esta celebración en nuestro país

Este es el gasto más alto en una boda española
Este es el gasto más alto en una boda españolaLa Razón

Organizar una boda en España se ha convertido en un verdadero reto financiero. Lo que debería ser uno de los días más felices de una pareja, también puede ser uno de los más caros. En España, las bodas siguen siendo uno de los eventos sociales más importantes y emotivos, cargados de grandes expectativas y recuerdos.

Sin embargo, más allá de los vestidos, las flores o el banquete, planificar una boda se ha convertido también en un desafío económico tanto para los novios como para sus familias e incluso los invitados. Entre regalos, vestuario, peluquería, maquillaje, transporte e incluso alojamiento, asistir a un enlace puede convertirse en una carga más que en una celebración.

¿En qué se gastan más las parejas al organizar una boda?

Según el I Informe sobre Finanzas Personales y Estilo de Vida de BRAVO, casarse en nuestro país cuesta de media 32.772 euros, una cifra que supera ampliamente el presupuesto inicial de muchas parejas y que puede comprometer seriamente su estabilidad económica. Y aunque son muchos los detalles que encarecen estas celebraciones, los mayores gastos se concentran en el catering, la vestimenta y la fotografía. Estos tres elementos son los que más impactan en el presupuesto total, siendo el catering el que se lleva la mayor parte del pastel. Al tratarse del servicio que cubre la comida y bebida de todos los invitados, es también el más difícil de reducir sin que afecte a la experiencia del evento.

Así debería ser el catering de tu boda: Alberto Chicote asiste personalmente a una jornada de trabajo en un banquete
Así debería ser el catering de tu boda: Alberto Chicote asiste personalmente a una jornada de trabajo en un banqueteAsí debería ser el catering de tu boda: Alberto Chicote asiste personalmente a una jornada de trabajo en un banquete

El estudio revela que el 64% de las parejas que ha organizado una boda en los últimos dos años afirma que el evento afectó a su estabilidad financiera. Y además, 1 de cada 10 españoles tuvo que recurrir a créditos o préstamos personales para poder cubrir los costes de su boda, asumiendo una deuda que, en la mayoría de los casos, se devuelve en un plazo de entre 6 meses y un año.

Gastos inesperados y falta de previsión en las bodas

Uno de los factores más problemáticos en la organización de una boda es la falta de planificación financiera. El 22% de las parejas admite que hubo gastos inesperados que alteraron su presupuesto inicial, y el 20% no ajustó sus expectativas a la realidad económica, lo que provocó mayores tensiones y un aumento del gasto final.

Además, aunque el 78% de las parejas afirma haber pagado su boda con ahorros, esto no evitó que muchas tuvieran que modificar su estilo de vida tras el evento para hacer frente al gasto realizado. Esto pone de manifiesto la importancia de una planificación realista y adaptada a las posibilidades económicas de cada pareja.

El papel de los invitados en las bodas

El estudio también señala un fenómeno cada vez más común: los invitados sienten una gran presión económica para estar a la altura de las expectativas. Vestirse adecuadamente, hacer un buen regalo o incluso viajar para acudir a la celebración puede suponer un gasto significativo. Tanto es así que algunos invitados prefieren rechazar la invitación antes que comprometer su economía personal. El 47% admite haber hecho un gran desembolso económico para poder asistir a una boda.