Educación

El Gobierno de España da 1.700 euros a las familias para educación: comprueba si estás en la lista

Se trata de una ayuda amparada por el Real Decreto de becas para el curso 2024-25 para la educación universitaria y no universitaria

Varios estudiantes asisten a clase en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
Varios estudiantes asisten a clase en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de MadridJesús G. FeriaJesús G. Feria

El Consejo de Ministros ha aprobado elreal decreto de becas para el curso 2024-25 para la educación universitaria y no universitaria. Esta ayuda es la misma ofrecida durante la pasada edición de la beca MEC y la más alta hasta la fecha: 2.500 millones de euros.

En el decreto se estipulan dos convocatorias, la que se abrió en marzo dirigida a los estudios postobligatorios como el bachillerato, la formación profesional, idiomas, enseñanzas artísticas, deportivas, universitarias e incluso los másteres, y la que se abrió este mes de mayo, dirigido al alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo como discapacidad, trastornos graves de la comunicación y el lenguaje, espectro autista, entre otras.

El Gobierno y el Ministerio de Educación esperan que más de 900.000 personas resulten beneficiadas de ambas convocatorias. Además, el real decreto busca consolidar los aumentos en ediciones pasadas como el incremento de 1.600 a 2.500 euros en la beca residencial para estudiantes que residen en pueblos pequeños y necesitan trasladarse a las capitalesy el subsidio de 400 euros para gastos de alumnos de necesidades educativas especiales.

Requisitos y consideraciones para las becas

La cantidad fija por renta familiar será de 1.700 euros. Pero por cambio de residencia durante el curso escolar se puede llegar hasta los 2.500 euros y por excelencia académica abonarse entre 50 y 125 euros más. Sin embargo, para ser acreedor de estas becas es necesario cumplir con ciertos requisitos. Por ejemplo, las condiciones socioeconómicas exigibles, y el desempeño académico.

En el caso de los estudiantes de grado, los requisitos se centran en que primero se debe tener una nota de 5 en la prueba de acceso a la universidad. A partir de segundo, se va a tener en cuenta el número de créditos superados del curso anterior.

Es posible solicitar la beca para el bachillerato, cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional o ciclos formativos de grado medio y superior, la Formación Profesional de grado medio y de grado superior, enseñanzas artísticas y deportivas, estudios religiosos superiores y la Formación Profesional de Grado Básico.

Estas becas son la suma de distintos componentes, por lo que a cada quien le corresponde un monto distinto. Es importante tener en cuenta que la beca consta de una cantidad de dinero fija (cuantías fijas) y de una cantidad de dinero variable (cuantía variable). Asimismo, si se recibe la beca ligada a la renta, el alumno no tendrá derecho a beca básica.

Entre las novedades que se incluyen en esta nueva convocatoria se puede encontrar el aumento en los umbrales de renta para que sea más fácil acceder a ellas con el aumento del SMI y el coste de la vida. En términos generales, se ha incrementado en un 5% la renta máxima, beneficiando sobre todo al umbral número 1. Si bien, para conocer el umbral al que nos corresponde debemos tener en cuenta el número de miembros de la unidad familiar.

La beca MEC

La solicitud de la beca MEC 2024-2025 se realiza de manera electrónica a través de la página web del Ministerio de Educación. Es indispensable identificarse con el DNI electrónico, Cl@ve o el usuario y la contraseña del servicio. Una vez se ha presentado la beca, es importante ir consultando el estado de tramitación. Esto es algo que vamos a poder hacer accediendo a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.