Cargando...

Vivienda

María Teresa, viuda de 80 años, alquila habitaciones a estudiantes para sobrevivir: “Cobro 840 euros de pensión y pago 1.200 euros de alquiler”

La pensionista explicó cómo es su día a día y la estrategia que sigue para poder llegar a final de mes: "No puedo sobrevivir de esta manera"

María Teresa, viuda de 80 años, sufre para tener una vivienda: “Cobro 840 euros de pensión y pago 1.200 euros de alquiler” La Razón

El precio del alquiler vive máximos históricos pese a que en octubre disminuyó ligeramente respecto a junio, donde se alcanzó el tope. Los precios de oferta se situaron en octubre en los 14,5 euros por metro cuadrado y la renta media es casi un 11% superior a la de hace un año. Esto provoca una situación límite para las personas con menos recursos que tienen que recurrir al alquiler para tener una vivienda donde pasar su día a día.

Los sueldos son bajos en comparación al precio del alquiler y las pensiones de los jubilados también. Aquellos pensionistas que no tienen un piso en propiedad sufren para poder alquilar una vivienda y tienen que recurrir a estrategias alternativas como la de María Teresa. Ella es una mujer viuda de 80 años que narró su historia en el canal de YouTube de 'JIRE4'. Visiblemente emocionada explicó lo que le permite llegar a fin de mes.

El drama con la vivienda de esta jubilada

María Teresa desvela sus finanzas mensuales: "De pensión cobro 840 euros y pago 1.200 euros de alquiler". Parece imposible poder sobrevivir así, pero lo hace con una estrategia sorprendente: "Si no fuera porque yo puedo tener dos chicas estudiantes universitarias en casa, no podría sobrevivir". Convivir con personas de tan diferente edad puede ser algo complicado en el día a día. Como explica al joven creador de contenido, quiere mostrar su historia: "Por eso he accedido a la entrevista".

Lanza un duro mensaje: "Es por eso por lo que me gustaría decir que como viuda, pensionista y mujer de 80 años estoy insegura porque no puedo alquilar habitaciones a estudiantes. Está prohibido y me gustaría tener un amparo por la edad que tengo y para sobrevivir". Explica el montante total de su pensión: "Viuda y jubilada, son 840 euros que cobro porque la viuda no cobra la pensión completa del marido". Cada vez ve más complicada su situación: "Yo no puedo sobrevivir de esta manera, no tengo ingresos".

Una vida sin lujos

El problema no es solo la dificultad para pagar el alquiler o tener que recurrir a convivir con jóvenes para hacerlo, también tener que vigilar cada gasto en el día a día. Tanto es así que ha tenido que recortar su dieta y suprimir algunos alimentos: "La comida está carísima, he dejado de comer pescado". Tampoco tiene presupuesto para realizar demasiadas actividades de ocio, aunque señala que mantiene una: "El único lujo que me permito es ir a un gimnasio a hacer aquagym, porque está subvencionado y pago 15 euros".

También mira al pasado y compara la época actual con décadas atrás: "La vida está igual. El que podía vivir porque había unos ingresos familiares normales, podía, y el que no, pues lo pasaba fatal, como ahora mismo. Al mirar atrás también lamenta su baja cotización: "Por desgracia he cotizado muy poco y he trabajado desde los 17 años porque en aquella época si te ajustabas un poco más con el sueldo, no te daban de alta en la seguridad social. Me convenía ganar un poco más y no pensaba en la jubilación, no pensaba en el mañana. Solo coticé legalmente 11 años". Su historia muestra la dificultad que viven muchas personas en la jubilación y las consecuencias de no mirar al futuro y trabajar sin cotizar, algo muy habitual años atrás.