
Asuntos sociales
El PP arremete contra Sánchez ante la pobreza destapada por Cáritas: "¿Dónde están las 184.000 viviendas que prometió?"
Carmen Fúnez califica los datos de "absolutamente inadmisibles e inasumibles"

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, ha tachado de "absolutamente inadmisibles e inadmisibles" los datos del IX Informe Foessa, de Cáritas, que avisa un "proceso inédito de fragmentación social" en España, con 4,3 millones de personas en exclusión severa, un tercio de ellas niños.
"Este es el balance de Sánchez", ha afirmado Carmen Fúnez en alusión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la inauguración este jueves del XXX Congreso de la Unión Europea de Mayores (ESU), que se celebra en Ciudad Real.
Según la dirigente 'popular', el balance del presidente del Ejecutivo es "una clase media más pobre y que paga más impuestos". Además, considera que las políticas de vivienda de Sánchez "han fallado". "Ya no están las 184.000 viviendas que prometió que se iban a construir y que, a día de hoy, no se ha construido ni una sola, no hay nadie todavía que haya encontrado una de esas 184.000 viviendas", ha declarado.
"España venía de ser un país de propietarios y hemos pasado a ser un país de inquilinos", ha manifestado Carmen Fúnez, al tiempo que ha señalado que "ahora aquellos que están de alquiler viven en una situación de vulnerabilidad".
Por otro lado, la dirigente del PP ha criticado la "precariedad laboral" en España. "Cada vez los contratos son más precarios, los trabajos son más inestables y ahora, en la España de Pedro Sánchez el hecho de tener trabajo no significa que no se sea pobre. Se puede seguir siendo pobre aún teniendo trabajo", ha advertido.
Fúnez también ha denunciado que la pobreza ha crecido entre las mujeres españolas. "Del 17% de hogares en pobreza encabezados por mujeres en el año 2007 hemos pasado al 21%", ha manifestado, al tiempo que ha apuntado que "Sánchez dijo que iba a ser el presidente más feminista de la historia".
En el XXX Congreso de la Unión Europea de Mayores, ha defendido que para el PP las personas mayores son "de vital importancia" y por eso "forman parte de la agenda política" del partido, subrayando la importancia del futuro del sistema de pensiones y garantizar los servicios necesarios para una población mayor de 65 años en aumento, informa Ep.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


