Tráfico
Operación salida del puente de mayo, en directo: Así puedes ver en tiempo real el tráfico en las carreteras
Planificar el viaje con tiempo puede ser esencial para evitar el tráfico en uno de los puentes con más 'escapadas' del año
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia y gestión con motivo del puente del 1 de mayo, un periodo que, como cada año, se espera especialmente complicado en las carreteras españolas. Desde la tarde del miércoles 30 de abril y hasta la medianoche del domingo 4 de mayo, se prevé una intensa movilidad que podría alcanzar los 7,5 millones de desplazamientos por carretera.
La festividad del Día del Trabajo, que en algunas comunidades como Madrid se extiende al viernes 2 de mayo, convierte este puente en una de las operaciones más importantes de la primavera. Las mayores complicaciones están previstas tanto en la salida de los grandes núcleos urbanos como en los retornos, especialmente en los accesos a zonas de playa, montaña y segundas residencias.
¿Cuándo y dónde se esperan más atascos?
El tráfico comenzará a intensificarse desde las 15:00 horas del miércoles, momento en el que arranca oficialmente la operación especial. Ese día y el jueves 1 de mayo se prevé una mayor densidad circulatoria en los principales corredores de salida de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla.
El jueves 1 de mayo, festivo nacional, se anticipa como una jornada especialmente conflictiva, con una alta concentración de vehículos entre las 9:00 y las 14:00 horas, en dirección hacia la costa mediterránea y otros destinos vacacionales. También se prevén movimientos de corto recorrido entre comunidades limítrofes.
El viernes 2 de mayo, festivo únicamente en la Comunidad de Madrid, supondrá un nuevo pico de movilidad. Se esperan desplazamientos hacia zonas recreativas cercanas a la capital, con retornos concentrados entre las 19:00 y las 21:00 horas. En el resto del país, el inicio del fin de semana prolongará los desplazamientos hacia destinos turísticos.
Ya el sábado 3 de mayo, el protagonismo lo tendrán los trayectos breves hacia puntos de interés local, lo que podría generar tráfico denso en accesos a municipios costeros y de interior.
La vuelta a casa: claves del domingo 4 de mayo
El regreso masivo tendrá lugar durante la jornada del domingo 4 de mayo, sobre todo desde media tarde hasta última hora de la noche. La DGT prevé retenciones desde las 15:00 hasta las 23:00 horas, especialmente en autovías como la A-3, A-6, A-1 y A-7, donde se concentrará gran parte del tráfico de retorno.
Así puedes seguir el tráfico en directo
Para minimizar los inconvenientes y planificar mejor los desplazamientos, Tráfico ofrece diferentes herramientas digitales de consulta en tiempo real. Desde su web oficial (www.dgt.es) hasta aplicaciones móviles como DGT, Google Maps o Waze, los conductores pueden acceder a mapas interactivos donde se muestran atascos, accidentes y cortes en la red viaria.
Puede consultar aquí en directo y en tiempo real el estado y tráfico de las carreteras:
Además, la DGT dispone de cámaras en directo, paneles informativos en carretera y actualizaciones constantes en redes sociales y medios de comunicación.
Recomendaciones para una conducción segura
Tráfico insiste en la importancia de extremar la precaución durante estos días. Se aconseja evitar las horas punta, revisar el vehículo antes de iniciar el viaje y, por supuesto, respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad y no usar el móvil al volante. También se recalca la necesidad de evitar el consumo de alcohol o drogas antes de conducir.
Este puente del 1 de mayo, la mejor forma de disfrutar del viaje es hacerlo con responsabilidad.