II GM
Si te gusta la historia militar, Orange TV tiene un canal para ti que solo podrás ver por tiempo limitado
La televisión de la operadora ha lanzado un canal pop-up completamente gratis, pero que solo emitirá hasta el próximo 12 de mayo. Repasa la rendición de la Alemania nazi, de la que próximamente se cumplirán 80 años
Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945. El líder nazi se voló los sesos en su búnker de Berlín cuando las tropas soviéticas acechaban la capital alemana. El ejército nazi estaba a punto de derrumbarse, si no lo había hecho ya, pero la muerte del führer resultó la señal definitiva de que Alemania había perdido la II Guerra Mundial.
Si bien el conflicto más devastador de la historia finalizó oficialmente el 2 de septiembre de 1945 tras el rendimiento de Japón, la Alemania nazi depuso las armas el 7 de mayo de ese mismo año. Abril y mayo resultaron los meses clave para el final del frente occidental, precisamente lo que celebra Orange TV con su nuevo canal.
Un canal para conmemorar la derrota nazi
II Guerra Mundial by Canal HISTORIA es el nuevo canal temporal de Orange TV. En él se emitirán más de 80 horas de programación y 24 cabeceras para "entender el origen, desarrollo y final", según la operadora, del conflicto internacional. Podrá verse en dial 59 y gozará de todas las funcionalidades de la televisión de la operadora naranja, como multidispositivo, U7D, start over, time shifting…
Sin embargo, no se mantendrá en antena de forma definitiva. Solo emitirá desde el 22 de abril al 12 de mayo, ya que se trata de un canal pop-up, término con el que se denomina a aquellos canales que se lanzan con motivo de conmemoración o celebración de una fecha, evento o suceso y emiten durante tiempo limitado.
Entre su contenido encontramos títulos entre los que destacan:
- 'Auschwitz, las voces de los supervivientes'
- 'Los juegos de Hitler: Berlín 1936'
- 'Auschwitz, cuenta atrás para la liberación'
- 'Día D: Cien días para vencer al Tercer Reich'
- 'Las mujeres de la Alemania Nazi al servicio de Hitler'
Otro de los contenidos distinguidos es el documental 'Madrid: Puerta de escape'. Profundiza en cómo el régimen franquista hizo de la ciudad una localización clave para los nazis alemanes y fascistas italianos que se exiliaban de Europa tras el final de la contienda.
También destaca 'Hitler, una vida en imágenes'. Se trata de una serie documental conformada por 4 episodios que repasa el archivo fotográfico de Heinrich Hoffmann, el fotógrafo oficial de Hitler y Eva Braun, la mujer con quien Hitler mantuvo una relación sentimental. De este modo, se profundiza en la vida pública y privada del dictador.
Si estás interesado en contratar Orange TV, puedes hacerlo con las tarifas de Orange que incluyen televisión.