Streaming

Mucho más perturbadora que 'You': esta miniserie de acoso real te va a dejar helado (y es imposible dejarla a medias)

Y no, no es una historia de amor: es una pesadilla real que empieza con un gesto amable en una cafetería

Jessica Gunning y Richard Gadd son los protagonistas, él también en la vida real
Jessica Gunning y Richard Gadd son los protagonistas, él también en la vida realIMDb

Imagina que tu trauma más oscuro se convirtiera en una serie, tuviera tanto éxito que llegara a millones de espectadores en todo el planeta y, además, fuera interpretada por ti mismo. Eso es lo que le ha sucedido al escritor y actor escocés Richard Gadd, quien se basó en su propio monólogo teatral para llevarnos al epicentro de una relación de acoso tan real que duele verla, pero nunca se imaginó que acabaría creando una de las miniseries más famosas de Netflix.

En Rotten Tomatoes presume de un insuperable 99% de valoraciones positivas de los críticos, lo cual ya es un indicador bastante serio del fenómeno que supuso. Además, ha conseguido lo que muy pocas logran: que los espectadores se sientan tan incómodos como fascinados, con un 80% de apoyo en esa misma web de reseñas, sumado a un 7/10 en la exigente FilmAffinity y un 7,7/10 en la plataforma de IMDb. Pero eso no es todo, porque la serie también se ha llevado premios, memes, imitaciones y hasta una demanda judicial de una mujer que afirma ser la inspiración para el personaje de Martha, sintiéndose perjudicada por su representación.

Tu acosador puede venir sin máscaras ni cuchillos: solo con una taza de té y mucha insistencia

Donny Dunn (Richard Gadd) sobrevive como puede entre pintas y micrófonos abiertos. De día, reparte cervezas en un pub de Londres; de noche, intenta hacerse un hueco en el mundo de la comedia, arrastrando inseguridades y heridas sin cerrar. Sin embargo, su vida da un giro radical cuando invita a una desconocida sin dinero a una taza de té y se desencadena una espiral que nunca imaginó: Martha (Jessica Gunning), una mujer tan frágil como intensa, interpreta ese gesto como el inicio de una conexión profunda. Lo que para Donny fue una cortesía mínima, para ella se convierte en una obsesión enfermiza e invasiva que va desde los mensajes hasta los regalos no deseados... pasando por visitas constantes a su propio domicilio.

Donny intenta poner distancia con Martha, pero lo hace sin las herramientas emocionales necesarias, arrastrando además el trauma de haber sufrido una agresión sexual en el pasado (lo cual también se cuenta en uno de los capítulos). Como ya hemos dicho, esta historia es totalmente real: Richard Gadd escribió la serie a partir de su propia vivencia de acoso que duró más de cuatro años, durante los cuales recibió cientos de tuits, más de 41.000 correos electrónicos, 350 horas de mensajes de voz y numerosos regalos de su acosadora, incluyendo el famoso peluche que da nombre a la serie.

'Mi reno de peluche', cuyo título original es Baby Reindeer y en países de Hispanoamérica se llama Bebé reno, es una miniserie exclusiva de Netflix. Lo bueno es que la puedes devorar por completo en una sola tarde, porque solo son 7 capítulos de unos 30-35 minutos, a excepción de alguno suelto que se alarga un poco más.