
Fotografía
La última patente de Apple promete un avance revolucionario en la cámara del iPhone
Apple planea revolucionar la fotografía móvil con un sensor propio que promete un rango dinámico cercano al del ojo humano.

Apple podría estar preparando un salto histórico en fotografía móvil. Una patente reciente apunta a que la compañía trabaja en un sensor de imagen capaz de ofrecer un rango dinámico que se acerque al del ojo humano, un avance que iría mucho más allá de la clásica mejora iterativa que vemos año tras año. Y como no podía ser de otra forma, todo esto llegaría de la mano del iPhone.
Tal y como recoge 9to5Mac, la patente en cuestión se titula “Sensor de imagen con píxeles apilados que tiene un alto rango dinámico y bajo ruido”. Lo más sorprendente no es solo la mejora en calidad, sino su promesa de alcanzar hasta 20 pasos de rango dinámico, un dato que, de cumplirse, marcaría un antes y un después en la fotografía y el vídeo que podemos capturar con el móvil que llevamos en el bolsillo.
Una mejora extraordinaria en la nitidez
El rango dinámico es clave en fotografía: es lo que permite a una cámara capturar detalles tanto en las zonas más iluminadas como en las sombras profundas de una imagen sin perder información por el camino. Cada “paso” de rango equivale a duplicar o reducir a la mitad la cantidad de luz capturada, así que alcanzar 20 pasos no es poca cosa: estaríamos hablando de una relación de contraste de 1.048.576:1, donde cada detalle, por pequeño que sea, se conserva tanto en luces como en sombras.
Para ponerlo en perspectiva, el ojo humano tiene un rango dinámico instantáneo de entre 10 y 14 pasos, aunque puede llegar a los 20 o 30 pasos si contamos cómo se ajusta la pupila y la retina con la luz. En el caso del iPhone 15 Pro Max, su rango dinámico efectivo está en torno a los 11-13,4 pasos. Muy bien, sí, pero todavía lejos de esos 20 pasos que Apple promete en esta patente y que, de llegar a los iPhone, marcarían un antes y un después en la fotografía móvil.
Aunque la compañía siempre ha dependido de Sony para los sensores de sus cámaras, en la patente se puede ver su ambición de crear algos desde cero a partir de dos capas. Por un lado, tenemos la matriz de sensor, que es donde la luz se convierte en señal gracias a los fotodiodos y a circuitos analógicos diseñados a medida para captar hasta el último detalle. Por otro lado, está la matriz lógica, que se encarga de procesar esa información en tiempo real. Y no se trata de un procesamiento cualquiera: hablamos de un sistema con supresión de ruido integrada que permite mantener la pureza de la imagen incluso en escenas complicadas.
En la patente también se describen dos formas revolucionarias para eliminar el ruido de las imágenes. Por un lado, el mecanismo LOFIC, que permite a cada píxel almacenar luz en tres niveles de carga distintos según el brillo de la escena, adaptándose de forma inteligente para conservar detalles. Además, cada píxel tiene su circuito de memoria de corriente para medir y cancelar el ruido térmico en tiempo real.
Este sensor ya está patentado, pero no quiere decir que lo vayamos a ver, pero en caso de que el iPhone 17 Pro o versiones posteriores lo incluyesen, podría resultar en mejoras como HDR cinematográfico, grabar vídeo sin ruido en tiempo real y conseguir imágenes de calidad profesional en dispositivos ultradelgados, llevando la fotografía móvil mucho más allá de lo que conocemos hoy.
✕
Accede a tu cuenta para comentar