Cargando...

Polémicas de Musk

Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, sentencia al magnate: "Cuando no estaba en modo supervivencia o muerte, se sentía inquieto"

El prestigioso periodista y escritor de la biografía autorizada de Elon Musk piensa que el empresario resulta incapaz de vivir sin polémicas. Cuando no está lidiando con situaciones críticas, necesita la controversia

Elon Musk en su última visita al pódcast Verdict with Ted Cruz Verdict with Ted Cruz

Elon Musk es una de las figuras más polémicas del mundo. CEO de Tesla y aliado de Donald Trump, el magnate parece tener una inclinación natural hacia la controversia, algo que no solo ha marcado sus últimos años, sino que, según su biógrafo Walter Isaacson, forma parte de su personalidad desde la infancia.

Isaacson, quien publicó en 2023 la biografía autorizada Elon Musk, describe al empresario como alguien incapaz de mantenerse al margen de los conflictos, incluso cuando todo va bien. “Lo que deberían haber sido buenos tiempos le resultaba desconcertante”, explica el periodista. Para Musk, la estabilidad no es un estado natural, y su impulso constante lo lleva a generar tensiones incluso cuando no son necesarias.

Necesidad de provocar polémica

Durante dos años, Isaacson acompañó a Musk de cerca, asistiendo a reuniones, visitando las fábricas de Tesla y SpaceX, y entrevistándolo extensamente. En ese proceso, descubrió que el empresario parecía revitalizarse en los momentos más difíciles. “Cuando las cosas estaban peor, se llenaba de energía. Era la mentalidad de asedio de su infancia sudafricana”, señala el autor. Sin embargo, fuera del modo “supervivencia o muerte”, se mostraba inquieto y ansioso.

Pero cuando no estaba en modo supervivencia o muerte, se sentía inquieto. Lo que deberían haber sido buenos tiempos le resultaba desconcertante. Eso le impulsaba a lanzar oleadas, a provocar dramas, a lanzarse a batallas que podría haber eludido y a picar en nuevos empeños

Elon Musk, Walter Isaacson

Lo cierto es que pocas semanas transcurren sin que Elon Musk protagonice alguna controversia. Su estrecha relación con Donald Trump, que parece estar cercana a su final, le está costando miles de millones a Tesla. A ello se suman sus constantes declaraciones incendiarias, decisiones polémicas y hasta una pose nazi que parece impulsada más por la inquietud interna que por una estrategia clara.

Por otro lado, la biografía también muestra su lado más humano y vulnerable. En una celebración del Día de Acción de Gracias, en Austin, su familia —incluyendo a su madre Maye Musk, su hermana, varios de sus hijos, su expareja Grimes, primos y hermanastras— se reunió con él. Según la progenitora, la razón era clara: “Necesitábamos estar con él porque se siente solo… Está sometido a mucho estrés y le encanta tener a la familia cerca”.