Tecnología

Así será la traducción automática de chats y canales en WhatsApp

WhatsApp está desarrollando esta función que se ejecutará localmente en el dispositivo para mantener la privacidad del usuario

Mark Zuckerberg, CEO de Meta
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dándose cuenta de que ya es hora de que WhatsApp tenga un traductor (imagen generada por IA).Alfredo Biurrun / Grok.Alfredo Biurrun / Grok.

WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada del mundo y, aunque añade novedades continuamente, en algunos aspectos queda por detrás de otras, como Skype o Meet, que no tienen una base de usuarios tan masiva. Una de ellas es la traducción automática que, para enhorabuena de los más de 2.000 millones de usuarios que abarcan todas las nacionalidades y lenguas, se encuentra actualmente en desarrollo.

El medio especializado en WhatsApp WABetainfo ha publicado novedades sobre este desarrollo cuya existencia se conoció el pasado julio y que ya parece más cerca de llegar a todos los usuarios. La aplicación podrá traducir de forma automática todos los mensajes que lleguen a un chat y las actualizaciones de los canales, de forma que el lenguaje ya no será una barrera para comunicarse con otras personas ni seguir a canales de cualquier lugar del mundo.

¿Cómo va a llevar a cabo WhatsApp las traducciones respetando la privacidad?

Una de las virtudes de WhatsApp es su encriptación de extremo a extremo que impide que terceros, incluida WhatsApp, puedan conocer el contenido de los mensajes. Un sistema de traducción en la nube es incompatible con mantener esa encriptación, por lo que las traducciones se realizarán de forma local en el dispositivo del usuario, asegurando su privacidad.

Esto requerirá que descargue en el móvil los paquetes de idiomas necesarios para las traducciones. Al ejecutarse la traducción de forma local, la función estará disponible cuando el dispositivo no cuente con conexión a Internet.

Las capturas publicadas por WABetainfo, correspondientes a la beta para Android 2.24.26.29, muestran cómo la opción debe activarse chat a chat o canal a canal, no de forma general para todo el contenido de WhatsApp. Junto a las opciones para elegir qué idioma se traduce y a cuál, un deslizador permite activar la opción ‘Traducir todos los nuevos mensajes en este chat’ o ‘Traducir todas las nuevas actualizaciones en este canal’, lo que indica que la función no será retroactiva y afectará solamente a los nuevos mensajes y actualizaciones una vez se lance.

En este menú de opciones para habilitar la traducción, WhatsApp informa de que ‘las traducciones se realizan para que sean útiles, pero pueden no ser siempre precisas’, y otro aviso similar para las traducciones de los canales. Esta alerta de posibles imprecisiones se debe a que la traducción se realiza offline con el paquete de idiomas correspondiente descargado previamente, por lo que pueden darse errores ocasionales e inexactitudes. Es el peaje por mantener la encriptación de extremo a extremo y la privacidad del usuario.

Por el momento, se desconoce cuándo finalizará el desarrollo de esta nueva capacidad y estará disponible para todos los usuarios.