Innovación

Este es el fabricante de móviles que registra más patentes por año

Una pista: la manzana no llega ni a la mitad de las cifras de quien está en segundo lugar

Patentes
Los extremos se atraen... al menos en este casoOpenArt/JSOpenArt/JS

Las patentes son termómetros de innovación, pero también de estrategia empresarial. Eso hace que no se registre el mismo número de patentes en Europa que en Estados Unidos o en Asia. Y eso hace que sea algo difícil de determinar un claro ganador, pues dependerá del continente y de si se repiten o no. Pero para ir abriendo boca, la medalla de oro se la disputan Samsung y Huawei. Vamos con las explicaciones.

La diferencia en el número de patentes registradas por una misma empresa en la Oficina de Patentes de EE.UU. (USPTO) y la Oficina Europea de Patentes (EPO) se debe a factores estratégicos, legales y económicos. Por ejemplo, las empresas estadounidenses se centran en la USPTO porque se protege el valor de sus creaciones y ante demandas, el valor es mucho más alto. En Estados Unidos se aceptan ideas o software poco concretos y hasta patentes provisionales, los costes son menores y el proceso de registro es mucho más fácil que en Europa.

Huawei y Samsung se centran en la OEP (Europa) para cubrir mercados con fuerte fabricación (Alemania, Francia), pese a que los requisitos más estrictos (las patentes deben demostrar "efecto técnico", no valen solo ideas abstractas) y se realiza un examen riguroso de innovación… Hay una mayor tasa de rechazos.

El fabricante chino registra más patentes en la EPO porque Europa es clave para su infraestructura 5G, mientras que Apple prioriza la USPTO porque su litigio con Samsung (2011-2017) demostró que EE.UU. es crítico para proteger diseños.

Ahora sí, vamos con las cifras. El promedio en los últimos años señala que Samsung registró unas 6.165 (USPTO) y cerca de 4.300 en la Oficina Europea de Patentes (EPO). De este modo, el total de patentes sería de más de 10.000, solo que en esta cifra hay muchas que se repiten en ambas oficinas (UE y EEUU). La cifra más lógica sería la de Europa, teniendo en cuenta sus requisitos para otorgar patentes.

Huawei, por su parte, ha registrado casi 4.000 patentes en Estados Unidos y más de 4.700 en Europa. La cifra total es inferior a la de Samsung, pero si solo contamos las patentes europeas (para no repetir y con el espíritu de innovación y productos reales), Huawei está algo por encima.

¿Qué ocurre con Apple? No llega a las 4.500 en ambas oficinas de patentes. Por otro lado, si vamos a oficinas más específicas, en China (CNIPA - Administración Nacional de Propiedad Intelectual), se presentan el 50% de las patentes y el líder es Huawei con casi 7.000, mientras que en la oficina de Corea del Sur la KIPO (Oficina Coreana de Propiedad Intelectual), señala que Samsung presentó aproximadamente 8.120 patentes (líder absoluto en Corea).

De este modo, Asia domina en patentes, con Samsung (Corea) y Huawei (China) lideran, con un 60% de patentes globales en telecomunicaciones.

Ahora, si vamos a sectores específicos, Samsung destaca en patentes vinculadas con batería de estado sólido y carga rápida, en pantallas y en integración de NPUs (unidades de procesamiento neuronal) en Exynos.

Huawei, por su parte, es líder en innovación en carga ultrarrápida, líder mundial en 5G y en uso de la IA en fotografía. También es uno de los que más patentes presenta vinculadas a audio. Y todo esto teniendo en cuenta el veto de Estados Unidos al fabricante chino.

Apple, por su parte, lidera en patentes relacionadas con la sostenibilidad, mientras que la empresa que más ha crecido es Xiaomi que ha pasado de 2.300 en 2021 a más de 3100.