Tecnología
Qué es un cañón sónico LRAD como el utilizado en Serbia para dispersar manifestantes
Numerosos vídeos en redes sociales muestran cómo la multitud en la manifestación del pasado sábado se dispersa repentinamente
Este sábado tuvo lugar en Belgrado la que se ha calificado como la manifestación más multitudinaria de su historia. Congregó al menos a 107.000 personas, que algunas fuentes elevan a 325.000, contra la corrupción del gobierno presidido por Aleksandar Vučić y ha sido la culminación, hasta la fecha, de una ola de protestas que se inició en noviembre tras la muerte de 15 personas por el derrumbe de un tejado en la estación de trenes de Novi Sad, al norte de la capital serbia. Durante la protesta, se guardaron 15 minutos de silencio que se vieron interrumpidos cuando cientos de manifestantes comenzaron a correr repentinamente, abandonando el lugar.
Según denuncian funcionarios de la oposición y grupos de derechos humanos serbios, las fuerzas policiales hicieron uso de un arma sónica para disolver a los manifestantes. El gobierno de Vučić, a pesar de los numerosos vídeos en redes sociales con momentos del suceso, lo niega, aunque no que posee este tipo de arma, y afirma que abrirá una investigación para determinar si fue así.
Un fotógrafo de la Associated Press presente en la escena describió cómo el ruido, un sonido silbante, que en algunos vídeos se aprecia más que en otros, desató el pánico, haciendo que la gente corriera a buscar refugio, dejando el centro de la calle casi vacío mientras las personas tropezaban entre sí. Expertos militares que cita el medio explican que las personas expuestas a este tipo de arma sufren un dolor agudo en los oídos, desorientación y pánico, junto a náuseas y migrañas. La exposición prolongada puede causar la ruptura del tímpano y daños auditivos irreversibles. Y está también el riesgo de que alguien caiga pisoteado bajo la multitud en un momento de pánico como ese.
Vučić habló de ‘cañones sónicos’ y, según han publicado varios medios, el arma utilizada fue un sistema LRAD, siglas de Long-Range Acoustic Device o Dispositivo Acústico de Largo Alcance, un arma ilegal en Serbia, según AP.
Un sistema LRAD emplea un altavoz especializado capaz de producir sonido a alta potencia para la comunicación a distancia y el control de multitudes. Es un arma dirigida que emite un tono de 2 kHz con una potencia de 135 dB o superior, lo que puede causar un daño auditivo permanente.
Se caracteriza por la alta potencia del volumen, la claridad que mantiene el sonido a grandes distancias y la direccionalidad, dado que lo enfoca en un haz de 30 a 60°, aunque también hay modelos omnidireccionales de 360° con un alcance de 2,4 kilómetros. Con un ángulo de 30°, pueden tener rangos de transmisión audibles de hasta 5.000 metros. Entre 60 y 360°, pueden alcanzar una cobertura de notificación masiva de 14 km².
Este sistema fue desarrollado por Estados Unidos tras el atentado de Al Qaeda contra el destructor USS Cole en el año 2000, mientras se encontraba atracado en el puerto yemení de Adén, en el que murieron 17 marinos. Desde entonces, los LRAD han encontrado diversas aplicaciones, incluyendo la seguridad marítima contra la piratería, la notificación masiva en emergencias y el control de disturbios por fuerzas policiales en múltiples países.
En España, su uso ha trascendido a los medios en diversas ocasiones. En 2014, fue utilizado por los Mozos de Escuadra durante las manifestaciones de apoyo al barrio de Gamonal en Burgos. Durante el confinamiento inconstitucional de la pandemia, la policía de Leganés utilizó un vehículo equipado con un LRAD 450XL para emitir mensajes informativos, asegurándose así de que pudieran escucharse desde el interior de los hogares.