Cargando...

Tecnología militar

Ucrania accede a los secretos del nuevo submarino nuclear ruso Knyaz Pozharsky

La inteligencia de Ucrania ha publicado algunos de los documentos de ingeniería e instrucciones operativas, obtenidos diez días después del izado de bandera del submarino, al que asistió Vladímir Putin

Ucrania accede a los secretos del nuevo submarino nuclear estratégico ruso Knyaz Pozharsky. ASSOCIATED PRESSAP

El submarino nuclear estratégico de misiles balísticos (SSBN) Knyaz Pozharsky ha sido el último buque en sumarse a la Armada rusa. Vladímir Putin estuvo presente en la ceremonia de izado de bandera el pasado 24 de julio del quinto submarino de la clase Borei-A, la más avanzada de Rusia. Pero tan solo diez días después de recibir los honores, documentos de ingeniería secretos e instrucciones operativas han llegado a manos de Ucrania.

La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (HUR) publicó este domingo algunos de estos documentos en su canal oficial de Telegram, sin especificar cómo los ha obtenido.

De acuerdo con la información oficial rusa, el Knyaz Pozharsky está armado con misiles balísticos R-30 Bulava, torpedos y otros sistemas de armas avanzados. Dispone, además, de modernos sistemas de navegación, comunicaciones y sonar y de un alto grado de maniobrabilidad y sigilo acústico.

Sumergido, desplaza 24.000 toneladas impulsado por un reactor nuclear de agua presurizada VM-5 de unos 190 MW térmicos. El Knyaz Pozharsky supera en tamaño incluso a los submarinos de la clase Ohio de Estados Unidos y tiene su base en Gadzhiyevo, en la región de Murmansk.

Se trata del quinto submarino de esta clase entregado a la Armada rusa en los últimos seis años. Cuenta con 16 tubos de lanzamiento y cada misil Bulava puede portar hasta 10 ojivas nucleares, con un alcance de 8.000 km.

Qué ha filtrado Ucrania del submarino estratégico Knyaz Pozharsky

Ucrania asegura haber accedido a documentos que incluyen, entre otros:

  • Listados nominales del personal de la tripulación, incluyendo información sobre sus cargos, cualificación y nivel de preparación física.
  • Instrucciones de combate para la tripulación.
  • Esquema de combate del buque, diagramas de los sistemas de supervivencia y de la estructura organizativa de la dotación.
  • Normas para el comportamiento del personal en camarotes y salas comunes, procedimientos para la evacuación de heridos y traslado de cargas, y protocolos de actuación durante maniobras de remolque, entre otras instrucciones funcionales.
  • Documentación de ingeniería, como un acta de inspección sobre la deformación de una boya de radiofrecuencia, con los nombres de los miembros de la comisión técnica y de las empresas participantes en la investigación.

El HUR señala también que dispone de un extracto del libro de horarios operativos del Pozharsky, un extenso documento que regula la actividad diaria, tanto de combate como rutinaria, a bordo del buque. Se trata de una visión inédita y en profundidad de los submarinos Borei-A, llamados a reemplazar a las envejecidas clases Typhoon y Kalmar, que, sin duda, también será de interés para los países que apoyan a Ucrania frente a Rusia..

Los submarinos Borei son los primeros construidos por Rusia tras el final de la Guerra Fría y representan un salto en capacidades de sigilo respecto a los soviéticos. Son un componente fundamental de la tríada nuclear estratégica de Rusia, que planea construir seis unidades más.