Trabajo

El lado televisivo de Juan Carlos Unzué más allá de DAZN

El exjugador y entrenador de fútbol anunció que dejará de comentar partidos por el avance de su enfermedad, la ELA

Juan Carlos Unzué
Juan Carlos UnzuéRodrigo JimenezAgencia EFE

El 18 de junio de 2020 Juan Carlos Unzué anunció que padecía la enfermedad de ELA, cuyo últimos avances le ha obligado a dejar sus funciones de comentarista en la plataforma de streaming deportivo DAZN, tal y como anunció la misma este fin de semana. Su marcha dejará un hueco importante debido a su gran capacidad de análisis táctico debido a su pasado como futbolista en la posición de portero en equipos como FC Barcelona y Sevilla (equipo en el que militó durante la gran mayoría de su carrera) y como entrenador, ya que dirigió en Segunda División a Numancia y Girona, en Primera al Celta de Vigo y fue segundo en la etapa de Luis Enrique en el Barça, conquistando el triplete en 2015. A pesar de su enfermedad, Unzué no dejó de trabajar y grabar, además de programas de televisión, un documental junto a José Luis Gil.

Una declaración desgarradora

"Quiero anunciaros que debido a la limitación respiratoria que tengo necesito hacer más esfuerzo para hablar. Creo que, muy a mi pesar, ha llegado el momento de dejar de comentar partidos de DAZN" anunció el propio Unzué el pasado domingo en un avance ofrecido por DAZN de una entrevista que el narrador Miguel Ángel Román le ha realizado al exportero y entrenador.

La cara televisiva de Juan Carlos Unzué

Además de su papel como comentarista, Unzué ha sido protagonista de varios programas de la pequeña pantalla. En 2009 participó en 'Salvados', cuando todavía estaba liderado por Jordi Évole, con quien volvería a coincidir en 2023, esta vez 'En lo Evolé'. También ha participado en 'FAQS' TV3, 'Las tres puertas' con María Casado más los documentales 'Unzué. El último equipo de Juancar' y 'EL Aleteo de las mariposas' junto a José Luis Gil, Miguel Ángel Román y Jordi Sabaté, dirigido por Fernando Martín.

Además, para Movistar Plus+ tiene dos proyectos, un informe Plus en el año 2022 titulado 'Vivir valE LA pena' y en 2024 una entrevista con Ilia Topuria con Jorge Valdano como maestro de ceremonias.