Plataformas
"Adolescence" de Netflix revela el siniestro código de emojis usado por adolescentes
La serie expone cómo símbolos aparentemente inocentes son utilizados para transmitir mensajes sobre drogas, sexo y extremismo
Ya hemos hablado del éxito que está teniendo la nueva serie de Netflix, "Adolescencia" ("Adolescence"), una impactante miniserie británica que ha generado gran controversia. No sólo por ser excelente con sus planos secuencia para contar en primera persona una tragedia, si no por el trabajo de sus actores y por exponer varios peligros que encierra la vida de los adolescentes. Entre las pistas, la lista de códigos secretos utilizados por adolescentes a través de emojis en redes sociales. Para nosotros solo sirven para compartir estados de ánimo o para bromear. La serie demuestra que esta producción, que se ha posicionado rápidamente en el top de lo más visto de la plataforma, sigue la historia de Jamie Miller, un chico de 13 años arrestado por el asesinato de una compañera de clase, también nos descubre el siniestro sentido de estos simpáticos dibujitos.
A lo largo de sus cuatro episodios, "Adolescence" revela cómo ciertos emojis aparentemente inofensivos son empleados por jóvenes para comunicar mensajes relacionados con drogas, sexo y ideologías extremistas, dejando a muchos padres desconcertados ante este lenguaje encriptado. Entre los símbolos más preocupantes destacados en la serie se encuentra la "píldora roja", representada por el emoji 💊, que en la cultura incel (célibes involuntarios) simboliza despertar a la "verdad" sobre las dinámicas de género desde una perspectiva misógina. El emoji de dinamita 🧨 se utiliza para señalar un "estallido de píldora roja", indicando creencias extremistas. Añaden la habichuela o frijol que se usa para autoidentificarse como un incel.
Otro emoji clave es el "100" 💯, que hace referencia a la llamada "regla 80/20" popular en comunidades incel online. Esta teoría sostiene que el 80% de las mujeres solo se sienten atraídas por el 20% de los hombres, promoviendo una visión distorsionada de las relaciones. La serie también expone cómo los emojis de corazones de diferentes colores transmiten mensajes específicos sobre intenciones románticas o sexuales. Por ejemplo, el corazón rojo significa amor, el morado deseo sexual, el amarillo interés mutuo, y el rosa atracción sin intención sexual. "Adolescence" ha generado un intenso debate sobre la necesidad de que los padres estén al tanto de estos códigos para proteger a sus hijos de influencias potencialmente peligrosas online. Sin embargo, expertos advierten que espiar las comunicaciones de los adolescentes podría empujarlos a comportamientos con aún más riesgo.
En 2022, la policía de Surrey publicó una guía de 43 emojis potencialmente peligrosos o siniestros para informar al público en general sobre cómo podrían comunicarse los adolescentes.
La producción no se limita a exponer estos códigos, sino que profundiza en temas como la radicalización online de jóvenes vulnerables y el impacto de la cultura incel en la formación de actitudes misóginas. Al centrarse en el arresto de Jamie Miller, la serie explora cómo el acceso temprano a contenido extremista puede tener consecuencias devastadoras. El creador de la serie, Jack Thorne, conocido por su trabajo en "Harry Potter", ha logrado crear una narrativa que combina elementos de drama criminal con una aguda crítica social. La actuación de Owen Cooper como Jamie Miller y Stephen Graham como su padre Eddie han sido especialmente elogiadas por su emotividad y complejidad.