
Objeto de deseo
Warner Bros. Discovery, en el centro de una batalla multimillonaria entre titanes del streaming
La plataforma líder en streaming y el conglomerado mediático estadounidense tantean movimientos estratégicos para quedarse con el estudio más deseado de la industria

Warner Bros. Discovery se ha convertido en el epicentro de una intensa batalla corporativa que promete redefinir el mapa del entretenimiento global. La reciente ofensiva de Comcast, que ha iniciado un análisis profundo para evaluar la compra del estudio, se suma a los movimientos de Netflix, que también ha entrado en juego con una estrategia bien calculada.
Comcast, matriz de NBCUniversal, ha contratado a Goldman Sachs y Morgan Stanley como asesores financieros. Según fuentes cercanas, la compañía ya accedió al "data room" de arner Bros. Discovery, un paso clave en la preparación de una posible oferta formal. Esta acción confirma la intención del grupo de reforzar su presencia internacional mediante la integración de uno de los catálogos más poderosos de Hollywood.
Por su parte, Netflix no se ha quedado atrás. Ha dado un paso relevante al aliarse con Moelis & Co, la misma firma que asesoró a Skydance en la adquisición de Paramount Global. Esta decisión permite a la plataforma acceder a información financiera crucial sobre Warner Bros. Discovery, con el objetivo de valorar una oferta centrada en los activos de estudios y streaming.
Aunque públicamente los líderes de Netflix han intentado enfriar las especulaciones sobre fusiones, los movimientos estratégicos indican otra cosa. Greg Peters y Ted Sarandos, codirectores ejecutivos, han reiterado que su enfoque sigue siendo el desarrollo propio, aunque el mercado interpreta sus gestos como señales de una apertura gradual a nuevas adquisiciones. La entrada en el mundo de los videopodcasts con Spotify refuerza esta idea.
La presión crece sobre Warner Bros. Discovery, que ya habría recibido varias propuestas no solicitadas, entre ellas una segunda oferta por parte de Skydance que fue rechazada. Ante este escenario, la empresa ha iniciado una revisión estratégica de sus activos, admitiendo abiertamente su disposición a evaluar propuestas de compra. David Zaslav, CEO de la compañía, evitó pronunciarse con claridad, pero puso en valor la solidez de HBO Max y su proyección de alcanzar los 150 millones de suscriptores.
Si se confirma la entrada de Comcasty Netflix en la puja, estaríamos ante una de las operaciones más decisivas del año en el mundo audiovisual, con implicaciones directas en el equilibrio de poder del sector. Warner Bros. Discovery, hoy más que nunca, es el trofeo que todos quieren.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


