La infanta Elena ha recibido hoy en Las Ventas la tercera edición del Premio Nacional a la Promoción y Fomento de la Tauromaquia, que concede la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España.
En un acto celebrado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de Madrid, y con la presencia del consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, y presidente del Centro de Asuntos Taurinos, Ángel Garrido, la infanta ha confesado sentirse «una privilegiada» por recibir este reconocimiento.
«Para mí es un auténtico privilegio y un honor recibir este premio. Todos conocen ya mi afición por el noble arte del toreo, una pasión heredada de mi padre y de mi abuela. Siento un cariño profeso por este arte genuino de nuestro país, y por ello pueden contar siempre con mi apoyo», ha reconocido doña Elena.
Por su parte, Ángel Garrido, quien ha vuelto a ratificar el compromiso del gobierno de la Comunidad de Madrid con la fiesta de los toros, ha calificado a la infanta como una «aficionada insigne, cuya visibilidad en los tendidos de cualquier plaza de toros y su incondicional apoyo a la tauromaquia supone un gran estímulo para los aficionados».
Ha intervenido también en el acto Lope Morales Arias, presidente de la Federación Taurina de Jaén, que hizo un repaso a la relación entre la monarquía y la tauromaquia a lo largo de la historia.
El acto de entrega del trofeo, al que asistieron también los miembros del consejo del Centro de Asuntos Taurinos, con su director gerente, Manuel Ángel Fernández, a la cabeza, y alcaldes de numerosos municipios de la Comunidad de Madrid, estuvo amenizado por el violinista Marcos Núñez, que interpretó un chotis y la pieza «Entre dos aguas» de Paco de Lucía.