
Viajar en familia
Conoce la Toscana de una manera diferente
La Maremma, todo por descubrir

Sin duda, la Toscana es una de las regiones más bellas y atractivas en Italia. Prados de infinitos verdes con un cielo azul radiante y atardeceres de película, buena comida y buenos vinos. Pero esta región también guarda tesoros que seguramente te gustarán descubrir como conocer de cerca a sus famosos caballos maremmano o una hacienda agrícola muy especial.

Los Maremmani, Son caballos de trabajo muy fuertes que se utilizan para el manejo del ganado. El origen de esta raza no se conoce del todo, pero al parecer, en tiempos pasados se combinaron caballos de pura raza española con otros de raza napolitana, de la barb y de la árabe, dando como resultado caballos ideales para este tipo de actividad. La Azienda Regionale Agricola di Alberese es una empresa agrícola biológica y una de las más grandes de Europa en donde pastan 400 vacas y 40 caballos maremmani.
Si te gusta el campo, esta visita no te la puedes perder. La idea es acercar al visitante a la actividad que realizan los vaqueros cada día, un trabajo cotidiano entre el ganado y los caballos de esta raza autóctona.

Unos caballos que cuando te acercas a ellos, lejos de asustarse o asustarte, son tranquilos y amistosos. Cada mañana salen al campo montados por los vaqueros para hacer el trabajo en el campo, cuando vuelven, ofrecen a los turistas la posibilidad de conocerlos personalmente y de descubrir cómo es la vida en el campo.
La Maremma abarca aproximadamente la cuarta parte del territorio toscano, está ubicada entre las provincias de Livorno y Grosseto. Tiene mar, colinas y montañas.

Está dividida por tres zonas, la Alta Maremma con parte en la provincia de Livorno hasta el Golfo de Follonica. La Maremma de Grosseto, con la ciudad del mismo nombre y su Duomo, el Cassero Senese y los Muros Medici sin faltar su mar y su playa en la Marina di Grosseto y Principiana. Si queremos bosque vamos a Castiglione della Pescaia ó a Punta Ala y más al interior, a las laderas del Monte Amiata que se alterna con sinuosas colinas y bosques. También tiene sus pueblos y sus castillos en Scansano,Morellino, Campagnatico y Civitella Paganico y la Bassa Maremma que colinda con la región de Lazio con la Costa de Plata, el Parque Natural Maremma o Uccellina y Orbetello rodeado por las aguas de la laguna Talamonte con su ciudad antigua Capalbio, Monte Argentario y sus acantilados y los puertos Porto Ercole y Porto S. Stefano sin olvidar Pitigliano, Sorano y Sovana. Hay infinidad de pueblos y maravillas por descubrir en esta parte de Italia.
La maremma Toscana es enorme con infinidad de planes

En la Toscana italiana no sólo se vive del turismo
Aunque su nombre evoque vacaciones entorno a lo verde y a lo azul, esta parte de Italia vive también de otras actividades no menos importantes.
La Fundación Sistema Toscana “per invest in Tuscany”, organizó para la prensa extranjera en Roma una visita a la Finca Alberese y a la Sfera Agrícola en el Comune de Gavorrano. Marco Locatelli, Director de Tierras Regionales Toscanas, recibió a los medios en la finca en Spergolaia en donde explicó las actividades que realizan aquí. Entre otras, y siempre sobre la actividad agrícola, dio a conocer lo que llaman la Banca delle Terre , una Asociación en la cual están actualmente están asociadas 103 cooperativas, que trabajan en el sector agrícola y entre otras actividades, realizan los inventarios de los terrenos ya sean privados o públicos. También han desarrollado un programa para los jóvenes emprendedores, esta actividad se ha visto incrementada a raíz de la llegada del COVID pues ofrece apoyo a las personas que se han quedado sin trabajo y que actualmente están solo con la ayuda de la casa de integración italiana, desde aquí les enseñan a cómo gestionar sus tierras. También han digitalizado el trabajo agrícola, con lo que se ayuda a controlar mucho mejor los stocks de los productos existentes en los almacenes, con este moderno sistema se puede conocer más fácilmente la capacidad que tiene cada terreno, con la ayuda del GPS que también ayuda a controlar más los gastos de fertilizantes y agua entre otros muchos beneficios. La agroindustria en la Toscana factura 11.300 millones de euros, digitalizarla ha contribuido enormemente en la obtención de buenos resultados.
Visita a la Sfera Agricola en Gavorrano

En el 2016, Luigi Galimberti creó la primera planta de producción de verduras sostenible, a través de la construcción de un invernadero hidropónico innovador y eficiente, con sus 13 hectáreas, es el invernadero hidropónico más grande de Italia. También produce verduras en los meses fuera de temporada sin consumir el suelo y renunciando al uso de pesticidas. En comparación con los cultivos típicos de campo abierto, la hidroponía puede ahorrar hasta el 97% del agua. En esta macro estructura se cultivan tomates, lechugas y hierbas aromáticas.
Filippo Giabbani que está al frente de Invest in Tuscany comentó a La Razón, que una de las razones para invertir en la Toscana es: “Estar ligado a la marca Toscana, otra es que sí se piensa invertir en Italia, existe la infraestructura Invest in Tuscany que está totalmente al servicio de los inversionistas, desde el momento que buscan información y durante el desarrollo del proyecto como en la asistencia posterior. Nosotros representamos a los inversionistas e la Toscana ante el gobierno italiano”
✕
Accede a tu cuenta para comentar