
Navidad
Los españoles gastaremos un 4% más este año en juguetes de Navidad
Catalanes, vascos y cántabros son los que más dinero invertirán. Los gallegos y los murcianos, los que menos

Esta navidad, los vascos serán los que más gasten en juguetes, seguidos de los cántabros y los catalanes. Según el Estudio Fintonic 2019 "El canal detallista en el sector juguetero", de la app de finanzas líder en España, en el País Vasco se gastarán unos 121 euros de media. Un poco menos, 118 euros de media, será lo que gastarán los cántabros, mientras que los catalanes gastarán 110 euros de media.
El informe analiza la evolución de las ventas durante la campaña navideña con respecto al resto del año por las principales cadenas de distribución de juguetes en España. La muestra de este informe son datos reales y anónimos de más de 170.000 usuarios de Fintonic.
En general, los españoles gastarán un 4% más que el año pasado, unos 105 euros de media. En esa cantidad se encuentran los castellano-manchegos y los navarros, y con un poco menos, 104 euros de media, los leoneses. Los que menos gastarán serán los gallegos (79 euros de media), los murcianos (91 euros de media) y los andaluces (95 euros de media).
Por otro lado, un 52% de las compras las realizaran los hombres, frente al 48% que las realzan las mujeres. Asimismo, el cliente masculino realiza un mayor desembolso en juguetes durante la época de Navidad y gasta de media 109 euros, frente a los 100 euros que invierten ellas. En cuanto a la edad, los españoles entre los 35 y los 44 años son los que más dinero destinan a la compra de juguetes, con un importe medio de 120 euros, seguidos de cerca por aquellos entre 45 y 54 años, que gastan 118 euros. Los que tienen entre 18 y 24 años gastarán en torno a 64 euros, siendo los que menos, seguidos por los que tienen entre 25 y 34, que invierten 93 euros de media.
El jugueteo es un sector que, tal y como muestran los datos, se caracteriza por una marcada estacionalidad. Así, más del 40% de las compras de juguetes se concentran durante el periodo navideño. En concreto, el día 24 de diciembre, festividad de Nochebuena, es la jornada en la que más acudimos a las tiendas, aunque son los días 1 y 2 de enero, próximos a Reyes, las fechas en las que mayor desembolso realizamos, con un gasto medio de 55 y 57 euros, respectivamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar