Navidad

¿A cuántas personas da empleo la industria del mantecado?

El 85% de los trabajadores de las fábricas de Estepa (Sevilla) son mujeres

Una operaria manipulando polvorones de almendra
Una operaria manipulando polvorones de almendraJoaquin CorcheroEuropa Press

La veintena de fábricas de mantecados de Estepa (Sevilla) están a pleno rendimiento estos días ante la cercanía de la Navidad. Polvorones, roscos de vino, alfajores, mantecados de canela o las diferentes especialidades de chocolate son los productos más demandados y que no suelen faltar en los hogares durante las fiestas navideñas.

La mayoría de las fábricas ya han acabado la producción, que empezó el pasado mes de agosto. Ahora las tareas se centran en el envasado y la distribución en los diferentes lineales. No solo habrá mantecados en los supermercados españoles. Esta industria tiene una creciente actividad exportadora a diferentes países de Iberoamérica y a Estados Unidos.

¿A cuántas personas da trabajo la industria del mantecado? Según datos del Consejo Regulador Mantecados de Estepa, emplea a casi 2.000 personas de forma directa, de las que el 85% son mujeres. Además, de forma indirecta a través de empresas auxiliares, da empleo a otras 2.500 personas.

En la localidad sevillana se trabaja para que todo lo que rodea a la industria del mantecado y el polvorón sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Como se recoge en la Proposición no de Ley presentada en el Parlamento andaluz por este motivo, el nombre de Estepa está ligado a la elaboración de sus mantecados, polvorones y dulces navideños, un sector que es el principal soporte no solo de la economía local, sino también para la del ámbito comarcal.