Sanidad
Las agresiones a médicos aumentan en Andalucía a 138 en 2024
Casi el 67 % la reciben mujeres y la Atención Primaria acumula el 43 % de los casos y Urgencias en Hospital el 15 %
Un total de 138 agresiones a médicos se registraron en Andalucía en 2024 frente a las 129 de 2023, según el registro del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, que ha presentado estos datos con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra el 12 de marzo.
De las agresiones registradas, casi el 67 % la reciben mujeres y la Atención Primaria acumula el 43 % de los casos y Urgencias en Hospital el 15 %, ha informado en un comunicado.
Más del 89 % de las acciones violentas se han producido en el ámbito público, según el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos que puso en funcionamiento en 2022 el Registro digital de Agresiones contra médicos.
“Los datos de agresiones aumentan porque actualmente se denuncian más”, ha explicado el doctor Gaspar Garrote, coordinador del Observatorio de Agresiones del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.
El Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) recogió en 2024 un total de 847 agresiones a nivel nacional, el segundo mayor registro desde la creación del observatorio, lo que sitúa la cifra total desde 2010 en 8.108 agresiones.
En 2024 se han denunciado en los Colegios de Médicos de Andalucía los siguientes casos: Almería: 14; Cádiz: 28; Córdoba: 4; Granada 13; Huelva: 9; Jaén: 6; Málaga: 40 y Sevilla: 24 acciones violentas.
El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Alfonso Carmona, ha asegurado que las agresiones a médicos hay que sancionarlas “en la misma proporción que cuando se hace. Del mismo modo que se castiga cuando se agrede a cualquier otra autoridad”.
Igualmente, ha destacado la importancia de la relación médico paciente, asegurando que “se está trabajando mucho en convertirla en patrimonio inmaterial de la humanidad”