
Semana Santa
Domingo de Ramos contra todo pronóstico
La mayoría de las cofradías retrasaron su salida por riesgo de lluvia, pero desafiaron los pronósticos y salieron a las calles

La semana previa nadie hubiera apostado un duro por un Domingo de Ramos esplendoroso como el que aconteció. Hubo algunas dudas iniciales, pero pasada la una de la tarde y con algunos minutos de retraso, el Cristo de la Victoria salió de su iglesia en el Porvenir y el sol le iluminó la cara dando así comienzo de forma oficial a la Semana Santa sevillana.

La Borriquita no fue la primera en procesionar, como es habitual. Decidió retrasar su estación de penitencia para salir con el Amor, siendo esta la última del Domingo de Ramos.
La anécdota del día la protagonizó el Cristo de la Buena Muerte de la hermandad de la Hiniesta a su paso por la plaza del Duque. La crecida de los árboles dificultaba su paso, por lo que la talla tuvo que ser bajada en altura para poder continuar con su recorrido.
En Málaga, la jornada comienzó en el entorno de San Felipe Neri, con la cofradía de la Pollinica saliendo de su casa hermandad en la calle Parras. Los más pequeños formaron el grueso de nazarenos que, ataviados de hebreos y portando palmas, acompañaron a Jesús a su Entrada en Jerusalén. Tras él, el rostro dulce de la Virgen del Amparo.

Por la tarde, pasadas las 17:00 horas, Málaga recibió a la Virgen de Lágrimas y Favores, que salió desde San Juan en una maniobra compleja en la que los hombres de trono tuvieron que sortear un saliente del techo para no rasgar el palio.

En Córdoba varias hermandades también pidieron la venia para retrasar su salida debido al riesgo de lluvia, pero finalmente las hermandades de las Penas de Santiago, Rescatado, Vera-Cruz, Esperanza, Amor y Huerto decidieron desafiar los pronóstico y echarse a la calle.

Llama la atención lo sucedido en Huelva porque de las tres cofradías --Rendención, Borriquita y La Cena--, la primera que debería pasar por la Carrera Oficial, la corporación que llega desde el barrio del Polvorín (La Cena), no lo hizo la primera, sino la última, ya que se vio obligada a retrasar la salida.
Por lo que respecta a Cádiz ha sido las cinco cofradías previstas para este Domingo de Ramos han confirmado su salida, después de que la meteorología haya dado un respiro y no se hayan registrado lluvias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar