Demografía

La capital andaluza que avanza en la implantación del cheque bebé

El municipio busca fijar y aumentar la población

Vista de Granada
Vista de GranadalarazonLa Razón

El Ayuntamiento de Granada ha dado el primer paso para la aprobación del 'Bono Bebé Living Granada', una propuesta de ayuda directa de 200 euros por nacimiento o adopción destinada a familias residentes en la ciudad cuyos hijos nazcan o sean adoptados durante el año 2026.

La iniciativa ha sido elevada a la Comisión de Economía y Hacienda, como parte del procedimiento administrativo necesario para su aprobación definitiva, ha informado este martes el Ayuntamiento.

Se trata de una medida alineada con los compromisos asumidos por el equipo de gobierno municipal, y que fue anunciada por la alcaldesa, Marifrán Carazo (PP), durante el último Debate sobre el Estado de la Ciudad.

La ayuda se concederá con independencia del nivel de ingresos, de la situación laboral o del número de miembros de la unidad familiar.

Para ser beneficiario será necesario que los progenitores o adoptantes estén empadronados en la ciudad de Granada con al menos dos años de antelación al nacimiento o adopción, y que el menor esté también empadronado en el domicilio familiar.

Estas condiciones deberán mantenerse durante al menos dos años consecutivos posteriores, salvo excepciones justificadas como traslados laborales, separaciones o circunstancias personales sobrevenidas.

Todas las familias que cumplan con los requisitos podrán acceder a la ayuda sin necesidad de baremación y puntuación. La solicitud deberá presentarse dentro de los dos meses siguientes al nacimiento o adopción, de forma presencial o telemática, y el pago se realizará en un único abono mediante transferencia bancaria.

En los casos de custodia compartida, cada progenitor podrá recibir 100 euros. La ayuda será compatible con otras subvenciones públicas o privadas que tengan la misma finalidad.

El objetivo, según la alcaldesa, es reforzar el compromiso del gobierno local con las familias, el arraigo y la estabilidad.

La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia que busca alcanzar los 250.000 habitantes en los próximos años mediante políticas activas de fijación de población, urbanismo habitable y bienestar familiar.

Una medida alejada de la realidad, según el PSOE

Para el grupo municipal del PSOE, Carazo vive "muy lejana de la realidad si piensa que las familias van a decidirse a tener un hijo por 200 euros cuando tienen problemas absolutamente graves en la búsqueda de empleo y de vivienda".

Tras criticar el aumento del precio de la vivienda de protección oficial por parte del Ayuntamiento y de la Junta, la portavoz del PSOE, Raquel Ruz, ha criticado además que se trate de una ayuda lineal para todas las familias, en lugar de ir dirigida a las más vulnerables, en complemento con otras medidas como la gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años o planes de empleo para los jóvenes.