
Seguridad vial
¿Sabes porqué suenan las líneas blancas de la carretera cuando las pisas?
Se trata de un método para preservar la seguridad en las carreteras españolas

A lo largo de las carreteras españolas hay una gran cantidad señalizaciones, objetos, balizas y más instrumentos que nos ayudan a tener una conducción segura en todo momento.
Una de ellas son las propias líneas que delimitan tu carril. Y es que, además de separar los sentidos o el número de carriles en un mismo sentido, tienen una aplicación que desconocías y que ayuda en la conducción.
Se trata de las bandas sonoras o guías sonoras. Según la propia Dirección General de Tráfico "una Guía Sonora dispuesta en sentido longitudinal de la vía se constituye por una serie de elementos fresados destinados a alertar (por medio de vibración y sonido), a los conductores que sufren una distracción, de que su vehículo se está desviando de la trayectoria del carril.
¿Por qué suenan las líneas blancas de la carretera cuando las pisas?
Un profesional del equipo @motorpasión explica que "las bandas sonoras sirven para avisarte cuando te estás saliendo del carril. Pero lo mejor es que se inventaron para otra cosa. Se llaman bandas sonoras y cuando las pisas hacen que las ruedas del coche vibren y hagan un ruido muy característico".
Además, añade que "esto tiene que ver por como se hacen. Hay de dos tipos: unas son unas barritas de plástico que se pegan muy fuerte a la carretera; y hay otras bandas sonoras que directamente se fresan sobre el asfalto con una máquina fresadora".
"En un principio la idea era que sirvieran para mejorar la visibilidad nocturna de las carreteras cuando llueve. De forma que esas barritas reflectantes estuvieran por encima del agua cuando llueve y de esa forma se siga viendo los límites de la carretera perfectamente".
"Después de probarlas descubrieron que al pisarlas hacían un cierto sonido y emitían una vibración al volante. Y por eso, al día de hoy se usan en muchísimas carreteras debido a lo bueno que es a nivel de seguridad, tanto por la visibilidad cuando llueve, como por el aviso cuando te vas a salir del carril".
¿Son realmente fiables?
Según diversas investigaciones citadas por la Dirección General de Tráfico, las bandas sonoras reducen entre un 38% y un 50% los accidentes con víctimas en carreteras de calzada única y doble sentido de circulación.
Gracias a la alerta sonora y vibratoria ayuda a que los conductores perciban rápidamente al situación de un peligro o que se pueda quedar dormido y se salga del propio carril.
Hay que recordar que quedarse dormido al volante es una causa significativa de accidentes de tráfico, representando entre un 15% y un 30% de los siniestros en España. La somnolencia afecta negativamente a la capacidad de conducción, reduciendo los reflejos y la capacidad de reacción, lo que puede llevar a situaciones peligrosas como salirse de la vía pero que con ayuda de estas bandas se minimiza al máximo posible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar