Movilidad
Las infraestructuras pendientes, un lastre para el desarrollo de Andalucía
El PP-A lleva al Parlamento los proyectos que el ministro Puente mantiene en un cajón, como el tercer carril de la A-49 en Huelva o la conexión entre Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla
Es uno de los ministros más polémicos del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que se le acumula el trabajo con la comunidad autónoma más poblada de España. Óscar Puente, responsable de la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible, ha protagonizado una acérrima defensa del presidente del Gobierno ante los numerosos casos de corrupción que asolan a su gabinete y a su entorno familiar más cercano. Sin embargo –cuestiones orgánicas aparte–, su departamento mantiene pendientes numerosas infraestructuras vitales para la movilidad y el desarrollo económico de Andalucía. Actuaciones que deberán ser abordadas por el próximo Gobierno y que han marcado una gestión con múltiples cesiones a los independentistas.
El PP-A, en este sentido, ha recopilado todos estos proyectos inacabados –muchos de ellos ni se han iniciado– en una Proposición No de Ley (PNL) que defenderá mañana en el Pleno del Parlamento andaluz. Un recorrido por las ocho provincias jalonado por autovías prometidas, trenes AVE que no llegan y enlaces y desdoblamientos guardados en un cajón.
En Almería, por ejemplo, los populares destacan que el acceso ferroviario a la capital «acumula retrasos que ponen en riesgo la financiación europea». En relación a la llegada del AVE, señalan que la colocación de las vías, la electrificación y las instalaciones de seguridad «aún se encuentran sin ejecutar». Junto a ello, exponen que la ciudad «sigue sin conexiones directas con Sevilla y su conexión con Granada es más que mejorable». En el plano de las carreteras, exigen el tercer carril de la autovía A-7 en el tramo El Ejido-Roquetas de Mar-Almería.
En Cádiz «sigue pendiente la mejora de la conectividad con Sevilla» y el partido reclama un estudio «serio» sobre la llegada de la alta velocidad, ya que es la única capital andaluza, junto con Jaén, sin conexiones de este tipo ni en servicio ni proyectadas. Igualmente, se exige el tercer carril en la AP-4 y A-4 a su paso por la provincia.
En Córdoba, el metrotrén «sigue sin incorporar las dos nuevas estaciones prometidas» y tampoco existe una declaración de obligación de servicio público para dotar a la ciudad del Cercanías. En cuanto al baipás de Almodóvar del Río, una actuación necesaria para las conexiones de alta velocidad entre Sevilla, Málaga y Granada, «acumula ya más de dos años de demora». En cuanto a las carreteras, el PP-A exige el impulso de la variante oeste para conectar la A-4 y la A-45 con la A-431, un proyecto que «ha permanecido estancado durante años y que la Junta de Andalucía tratará de impulsar con la firma de un nuevo convenio con el Ministerio».
En Granada, la integración del tren en la ciudad avanza, pero la conexión con Almería «solo dispone de un estudio funcional». Además, se ha descartado rehabilitar la línea de ancho convencional entre Bobadilla y Granada, para que sea usada por trenes de mercancías, y está pendiente la finalización de la variante de Loja. Junto a ello, continúa estancado el estudio de la línea Guadix-Baza- Almanzora-Lorca y se exigen nuevas conexiones con la carretera A-44 y la GR-30.
En relación a Huelva, la PNL lamenta una «apatía clara en el desarrollo del tramo Sevilla-Huelva-Faro de la línea de alta velocidad» y sigue pendiente la renovación integral de la línea Huelva-Zafra. En cuanto a las carreteras, se exige el tercer carril en la A-49 y una actuación integral en la N-435, incluyendo la reactivación del proyecto de la A-83.
Jaén, por su parte, «sufre un aislamiento interprovincial por falta de conexiones ferroviarias». Además, se plantea completar la autovía A-32 hasta Albacete tras la puesta en servicio del último tramo entre Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo.
En Málaga, el tren litoral –reclamados por numerosos ayuntamientos de la Costa del Sol y el sector empresarial– «sigue sin tener un impulso claro» y la provincia sigue esperando las conexiones con la AP-7, así como medidas para bonificar el peaje de esta autopista para residentes y trabajadores. En cuanto al ferrocarril, continúa pendiente la renovación de la línea entre Algeciras y Bobadilla.
En Sevilla, la lista de reclamaciones es extensa, un extremo que se une a la nula comunicación entre el ministro y el alcalde. El PP-A apunta que siguen sin acometerse la ampliación del Cercanías ni la conexión ferroviaria entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto. Sobre este proyecto, el plazo para el estudio anunciado por el Ministerio «lleva tres meses caducado». El nuevo acceso ferroviario al puerto «acumula tres años de retraso» y se reclama impulsar la obra del puente del Centenario y la terminación de los tramos de la SE-40, una infraestructura muy necesaria para el desarrollo económico de la provincia.