Última hora

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo: el presidente rinde cuentas sobre la corrupción en el PSOE

El presidente del Gobierno comparece de urgencia para rendir cuentas sobre la corrupción en el PSOE

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo: el presidente rinde cuentas sobre la corrupción en el PSOE
Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, interviene Pedro SánchezAlberto R. Roldán

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumirá este miércoles "una gran mayoría" de propuestas de sus socios de Sumar y del resto de grupos para evitar duras críticas y rehuir así una cuestión de confianza que ya se plantean Coalición Canaria y Compromís.

El jefe del Ejecutivo comparecerá en el Congreso a partir de las 9.00 horas para explicar, en un primer turno, los casos de corrupción que afectan a su partido y también al Gobierno para, posteriormente, dar explicaciones sobre la Cumbre de la Alianza Atlántica celebrada el 24 y 25 de junio y también informar sobre la reciente IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que tuvo lugar en Sevilla del 30 al 3 de julio.

Fuentes del Ejecutivo y su portavoz, Pilar Alegría, desvelaron que el presidente asumirá una "gran mayoría" de propuestas de sus socios de Sumar y también del resto de grupos parlamentarios con los que se reunió y las incluirá en el paquete anticorrupción que anunciará durante su intervención.

El jefe del Gobierno buscará así contentar a su socio y a los grupos que apoyan sus propuestas en el Congreso para no perder "la mayoría parlamentaria" que aseguran tener tras sacar adelante 36 leyes este año, y esperan sacar adelante siete normas más en este mes de julio, según señaló Alegría en rueda de prensa.

Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo: última hora desde el Congreso

Actualizado a las

Sánchez finaliza su primera intervención en el debate sobre la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha finalizado su primera intervención en el debate en el Congreso dedicado al Plan de Rearme en la OTAN.

Durante su intervención, que ha durado menos de 30 minutos, Sánchez ha anunciado que en Madrid se abrirá una casa de las Naciones Unidas.

Sánchez defiende que no va a aumentar el gasto en Defensa más allá del 5%

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a la independencia de España en la OTAN, motivo por el que se ha comprometido a no superar más del 2% en Defensa.

"Reivindicamos nuestro derecho a no aumentar el gasto en Defensa. España no necesita gastar del 5%", porque "elevar el gasto no nos haría estar más protegidos", si no que "sería derrochar", ha explicado.

Arranca la segunda parte del Pleno: comparecencia de Sánchez sobre el Plan de Rearme en la OTAN

El PNV plantea tres salidas: cuestión de confianza, nueva investidura o elecciones

De todos los socios del mal llamado bloque progresista, ha sido Maribel Vaquero, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, quien se ha expresado con más dureza ante Pedro Sánchez: "Usted hoy no desfila completamente desnudo pero sí con una hoja de parra". Y la situación del presidente del Gobierno "afecta" a todos los grupos parlamentarios que le sostienen, y también, "al sistema democrático y a las instituciones".

Durante su intervención en el pleno de este miércoles. la portavoz de los nacionalistas vascos ha considerado que la respuesta a la corrupción "no va sólo de más leyes y nuevos controles". La "legislación", ha dicho, "no puede servir para sembrar las dudas sobre todos los demás" y extender "la tinta del chipirón". Porque la responsabilidad de lo que ha ocurrido, ha zanjado, es de Sánchez, no del resto.

Junts iguala al PP y al PSOE pero avisa a Sánchez de que "está en prórroga y no durará toda la legislatura"

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha intentado evitar elegir bando este miércoles en la Cámara Baja. Ha igualado al PP y al PSOE, pero ha lanzado un aviso muy claro a Pedro Sánchez: "Usted está en prórroga, y la prórroga no dura toda la legislatura".

El Pleno de este miércoles es muy importante por ver si los socios de investidura se mantienen al lado del Gobierno o no. Pero Nogueras ha querido romper esa dicotomía. "Los grandes partidos españoles se vuelven a pelear y, cuando eso ocurre, nos piden a los demás que nos posicionemos", ha dicho Nogueras.

"Aunque la mayoría de socios ya se han posicionado, en Junts no lo haremos", ha añadido, asegurando que su "bloque" es Cataluña.

Las medidas anticorrupción que vende Sánchez: más burocracia y poco calado

Un total de 15 son las medidas que Pedro Sánchez vende como la manera de evitar que los escándalos corruptos se repitan.

El presidente del Gobierno promete más burocracia para prevenir los riesgos y fía la recuperación de su credibilidad ante los socios a una fortalecimiento de los controles en la Administración.

Lea el análisis completo de Álvaro Olloqui, aquí.

CC exige a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones: "Si no puede gobernar, no tenga miedo a las urnas"

La tensión política ha alcanzado un nuevo punto álgido este miércoles durante el pleno extraordinario celebrado en el Congreso de los Diputados. La diputada de Coalición Canaria,Cristina Valido, ha lanzado un contundente mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instándole a someterse a una cuestión de confianza ante la creciente desafección ciudadana y la sombra de los recientes escándalos de corrupción que salpican a miembros del PSOE.

"Debe demostrar si es capaz de hacer algo más que resistir", ha declarado Valido desde la tribuna, en alusión al estilo que ha caracterizado a Sánchez en los últimos años, y ha advertido que, si no puede garantizar estabilidad, debe considerar seriamente la convocatoria de elecciones generales.

Lea la información completa de Jorge Siverio, aquí.

Puigdemont cree que el debate en el Congreso va de poder y se desmarca de "los dos bandos"

El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha afirmado que el debate de este miércoles en el Congreso de los Diputados no va, en sus palabras, de corrupción sino "fundamentalmente" de poder y se ha desmarcado de los dos bandos, en sus palabras, recordando que el PSC aceptó los votos del PP para conseguir la alcaldía de Barcelona.

"En esta batalla unos y otros piden que los grupos se signifiquen en uno u otro bando. La mayoría lo hace sin complejos (y ya hemos visto que algunos tienen menos que otros)", ha dicho en un mensaje en 'X', y se ha preguntado por las alternativas, que son, según él, abrir la puerta a la derecha o apuntalar gobiernos corruptos.

El posconvergente ha hecho un "recordatorio para los desmemoriados e indignados de ambos bandos" al recordar que el PSC del alcalde Jaume Collboni aceptó los votos de la derecha tan peligrosa del PP, en sus palabras, para echar a Junts del consistorio.

Francina Armengol levanta la sesión y reanudará el Pleno sobre el gasto en Defensa en 1 hora

Sánchez concluye el monográfico del Congreso por la corrupción con gritos de "dimisión" por parte del PP

Sánchez vuelve a intervenir en el debate

Nogueras vuelve a someter su réplica a un monográfico sobre Cataluña

Sánchez replica a Feijóo con el "y tú más" y le dice que el PSOE solo tiene tres corruptos, frente a 200 del PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha definido su Ejecutivo como uno de los "más limpios" de la democracia y ha afeado al PP que le dé "lecciones" sobre la corrupción. Según ha explicado, su partido sólo ha tenido tres corruptos, mientas que el PP tiene 200 investigados.

Durante su turno de réplica en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha dicho que "Aznar vino prometiendo limpieza total, como hace ahora el señor Feijóo" y que dejó "34 casos de corrupción en los tribunales y más de mil millones de euros robados".

Lea la información completa de Diego Rodrígueez Veiga, aquí.

Feijóo a Sánchez: "Sea decente, dimita, convoque elecciones y deje hablar a los españoles"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido contundente, de nuevo, con Pedro Sánchez: "Sea decente, dimita, convoque elecciones y deje hablar a los españoles".

Sánchez finaliza su turno de réplica

Los diputados de Vox dan plantón a Sánchez y Abascal le exige su dimisión: "Es el único plan que nos sirve"

Pese a haber sido un requisito indispensable por muchos partidos políticos, no todos los grupos parlamentarios de la Cámara Baja han seguido de cerca la comparecencia del líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como ha sido el caso del líder de Vox, Santiago Abascal, y de la bancada de Vox, que han decidido abandonar el Hemiciclo cuando Sánchez tomaba la palabra.

De esta manera, justo cuando Pedro Sánchez subía a la Tribuna, tanto Abascal como sus 32 diputados de la formación han decidido ausentarse del Hemiciclo como un "gesto de desprecio al personaje", pues estos "desprecian lo que representa y las mentiras" que Sánchez "iba a decir" durante su comparecencia.

Lea la información completa, aquí.

Sánchez decide no responder a Abascal porque se ha vuelto a ausentar del Congreso: "Es una falta de respeto"

Pedro Sánchez: "No le tengo ningún miedo a las elecciones"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que no le tiene "ningún miedo a las elecciones", pero que no las va a convocar "porque las Legislaturas duran cuatro años" y las elecciones son "cuando tocan".

Sánchez: "Con Rajoy la corrupción era sistémica"

Sánchez carga contra el PP: "Aznar presidió el Gobierno más corrupto"

Sánchez se enorgullece: "Mis gobiernos son los más limpios de la historia de la democracia"

Sánchez se reitera: "Me equivoqué en confiar en Cerdán y Ábalos"

Sánchez toma de nuevo la palabra

Patxi López arremete contra Feijóo: "Su estrategia es solo atacar"

Águeda Micó (Compromís): "El Plan que ha presentado no es suficiente"

Coalición Canaria al PSOE: "No tengan miedo a las urnas"

La portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha vuelto a pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza y le ha instado a que, de no hacerlo, no tenga miedo a convocar elecciones.

Belarra acusa a Sánchez de tener "amigos que son puteros", en referencia a Ábalos

El PNV dice a Sánchez que "está a tiempo" de arreglar la situación: "Pero el tiempo corre: actúe"

El PNV pide a Sánchez que explique por qué cesó a Ábalos de ministro en 2021

La portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Maribel Vaquero, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dé explicaciones sobre cuáles fueron los motivos por los que cesó a José Luis Ábalos como ministro de Transportes en 2021. "Debe disipar las dudas", ha añadido.

El PNV a Sánchez: "Tiene usted una responsabilidad directa"

EH Bildu a Sánchez: "Su Gobierno necesita un nuevo propósito"

EH Bildu advierte de que "la situación es muy delicada" tras los escándalos de corrupción en el PSOE

Míriam Nogueras convierte la sesión en un monográfico sobre Cataluña

Rufián pregunta a Feijóo: "¿Va a derogar la Ley de Amnistía?"

Yolanda Díaz pide "disculpas" porque abandonará el Pleno "en un momento"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha finalizado su intervención en el Congreso de los Diputados y, acto seguido, ha pedido "disculpas" desde la Tribuna porque "en unos momentos" se ausentará del Pleno Extraordinario con motivo del fallecimiento de su padre durante la pasada noche.

Díaz a Sánchez: "Hay que resetear la Legislatura"

De nuevo, bronca sesión en el Congreso con gritos y faltas de respeto

Otra semana más, el Pleno del Congreso de los Diputados está protagonizado por un tono bronco al que se suman gritos y faltas de respeto contínuas, procedentes de la bancada del Grupo Parlamentario Popular.

Díaz pide Sánchez que "cambie el rumbo" del Gobierno: "Solo hay viento favorable para quien sabe dónde va"

Yolanda Díaz pone el foco en las empresas corruptas: "Los empresarios redactan los pliegos. Sabemos cómo funciona"

Abascal finaliza su comparecencia en el Congreso

Abascal: "Al asco y a la pena le sumarán sumará la vergüenza"

Toma la palabra Santiago Abascal

Feijóo cuestiona a los socios de Gobierno: "¿Van a tragar con estas medidas?"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado duramente durante su comparecencia contra los socios de Gobierno, a los que les ha interpelado directamente: "¿Van a tragar ustedes con estas medidas?".

"Quién les ha visto y quién les ve", ha rematado.

Feijóo, contundente con Sánchez: "Confiese, devuelva el botín y convoque elecciones"

Feijóo, a Sánchez: "Han operado como una organización criminal"

Pedro Sánchez finaliza su comparecencia en el Congreso

Sánchez "asume" su responsabilidad y asume el reto de "mejorar los mecanismos" para combatir la corrupción

Sánchez pone el foco en los corruptores: "Ampliaremos las sanciones"

El presidente del Gobierno ha puesto también el foco en los corruptores, asegurando que "detrás de cada corrupción, además de los corruptos, también hay alguien que paga".

Sánchez anuncia un Plan Anticorrupción de 15 medidas elaborado junto con la OCDE

Sánchez: "Vamos a superar esta crisis"

Sánchez confirma que contempló dimitir tras el escándalo de Cerdán, pero abandonó la opción porque "tirar la toalla no es una opción"

El presidente del Gobierno ha admitido que contempló la opción de dimitir y de convocar elecciones, pero tras meditarlo lo descartó, porque "tirar la toalla no es una opción".

Sánchez entiende que haya ciudadanos "que tengan dudas" sobre lo que sabía y lo que no: "Yo no las tengo"

El presidente del Gobierno ha asegurado que es normal que la ciudadanía tenga dudas sobre las informaciones que conocía y las que no, pero ha sido contundente al asegurar que no sabía nada.

"Entiendo que haya ciudadanos que tengan dudas sobre lo que sabía y lo que no, pero yo no las tengo", ha añadido.

Sánchez reconoce que fue "un duro golpe" conocer el informe de la UCO

El presidente del Gobierno ha asegurado que el conocer el informe de la UCO relativo a Santos Cerdán fue "un duro golpe".

"Reconozco que conocer el informe de la UCO fue un duro golpe para mí", ha argumentado.

Sánchez, sobre las informaciones de Cerdán: "Mi primera reacción fue de incredulidad"

Sánchez: "Vengo a contar todo lo que sé"

El presidente del Gobierno ha asegurado que comparece para contar "todo" lo que sabe.

Al mismo tiempo, ha reconocido que fue error suyo confiar en Santos Cerdán y en José Luis Ábalos para ocupar la Secretaría de Organización del PSOE.

Sánchez asegura que él es "un político limpio"

Sánchez: "Vengo a rendir cuentas"

Comienza el pleno extraordinario y Pedro Sánchez toma la palabra

Pedro Sánchez ocupa su escaño del Hemiciclo del Congreso

Coalición Canaria dio ayer un ultimátum a Sánchez: "O plantea una cuestión de confianza, o tomaremos una decisión"

La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha dado un ultimátum al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al hilo de su intervención de mañana en el Congreso de los Diputados, donde comparecerá durante el pleno demográfico para rendir cuentas sobre los presuntos casos de corrupción en el PSOE tras la entrada en prisión del ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán.

"Si el presidente no plantea la cuestión de confianza y no hay posibilidad de avanzar porque no hay posibilidad de Presupuestos, pues la organización tomará una decisión definitiva", aseveró con contundencia durante su entrevista.

Lea la información completa de Christian Dos Santos, aquí.

Feijóo formulará 50 preguntas a Sánchez sobre la "corrupción" de su Gobierno y desafiará a los socios del PSOE

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, utilizará este miércoles la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso para formularle un total de 50 preguntas y tratar de que "confiese" todo lo que sabe sobre la presunta trama de corrupción que "anida en su Gobierno, su partido y su entorno personal". En paralelo, el jefe de la oposición interpelará a los socios del PSOE "para pedirles que se dejen de milongas" y se posicionen de una vez mientras sobrevuela la posibilidad de presentar una moción de censura o de que Sánchez se someta a una cuestión de confianza.

"Esto va de Sánchez o de decencia", avanzaron fuentes populares, que señalaron que la aspiración de Feijóo es retratar a Sánchez como "un fraude" y exigirle que "cuente por fin alguna verdad".

Para ello, formulará a Sánchez 50 preguntas -o, al menos, lo intentará, dado que solo tiene un tiempo acumulado de 15 minutos dividido en dos intervenciones-, empezando por si "ordenó a la Fiscalía retrasar las investigaciones sobre la trama de las mascarillas hasta después de las elecciones generales del 23-J" o si aforó en esas elecciones al exministro José Luis Ábalos "incluyéndole en las listas del PSOE porque sospechaba que podría necesitarlo", según un documento remitido a los medios por Génova.

Pedro Sánchez ya está en el Congreso

Buenos días. Bienvenido al minuto a minuto de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados para rendir cuentas sobre los presuntos casos de corrupción en el PSOE.